Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
El huracán Beryl, de categoría 5, ha dejado escenas de devastación en El Caribe, con localidades incomunicadas y, hasta el momento, cuatro muertos. Pero, ¿cómo es por dentro este ciclón?
El Centro de Operaciones de Aeronaves (AOC) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), en Estados Unidos, difundió en sus redes un video que capturó un avión caza huracanes y que muestra la inmensidad de Beryl.
El AOC explicó que la aeronave Kermit “está recopilando datos para los pronosticadores” del Centro Nacional de Huracanes (NHC), en el Atlántico. Señaló que este tipo de vuelos también sirven para apoyar a la NOAA en la investigación de los huracanes.
Lee también: Huracán Beryl: Jolly Roger, el famoso crucero de fiestas, sucumbe y se hunde en Barbados
En el video se muestra la aeronave, en medio de la tormenta, como si estuviera encapsulado, dejando ver el poder del huracán.
Al menos 4 muertos y destrucción por Beryl en El Caribe
Beryl ha dejado hasta el momento cuatro muertos, tres de ellos en Granada y uno en San Vicente y Las Granadinas.
El huracán tocó tierra en la isla de Carriacou, donde videos han captado una ola de devastación.
El presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana Irfaan Ali, aseguró que Beryl causó "daños y destrucción significativos" a la infraestructura y la propiedad privada en varios países de la organización regional.
Según el primer boletín emitido a las 06:00 GMT del martes por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, que el lunes había considerado los efectos de la tormenta "potencialmente catastróficos", los vientos desatados por Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h.
En su segundo informe (09:00 GMT), la entidad con sede en Miami indicó que espera que se "debilite" al llegar frente a las costas de Jamaica el miércoles, aunque manteniendo las condiciones peligrosas para los pobladores de la región.
"El ojo de Beryl continuará moviéndose rápidamente a través del sureste y centro del Mar Caribe hoy (martes) y se espera que pase cerca de Jamaica el miércoles y de las Islas Caimán el jueves", indicó, para acotar que "aún debería estar próximo a la intensidad de un huracán importante".
Lee también: Beryl es un "alarmante precedente" en la temporada de huracanes, advierte Organización Meteorológica Mundial
*** Con información de agencias
mcc