Más Información

CJNG, el beneficiado por guerra entre “Chapitos” y “Mayos”; Cártel de Sinaloa produce metanfetamina sin precedentes: DEA

Barcelona derrota al Espanyol y es campeón en España; partido se detuvo por un atropello masivo a las afueras

Sheinbaum sostiene primera llamada con Mark Carney, primer ministro de Canadá; conversan sobre el T-MEC

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Diputados solicitan reunión oficial con congresistas de EU; buscan abogar contra impuesto del 5% a remesas

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast
Ben Cohen, cofundador de la reconocida marca de helados Ben & Jerry's, fue arrestado durante una protesta en una audiencia en el Capitolio de Estados Unidos.
La manifestación ocurrió mientras Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, testificaba ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre el presupuesto de su departamento para 2026.
Cohen, conocido por su activismo progresista, interrumpió la sesión junto a otros manifestantes para expresar su oposición a la política de Estados Unidos respecto al conflicto en Gaza.
Lee también Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice
De acuerdo con videos en redes sociales, Cohen gritó: “El Congreso paga por bombas que matan niños en Gaza”, acusando a los legisladores de financiar armamento mediante recortes al programa Medicaid, que beneficia a familias de bajos ingresos.
La protesta llevó a la intervención de la policía del Capitolio, que arrestó a Cohen y a otros seis manifestantes.
Un portavoz de Cohen emitió un comunicado posterior, afirmando: “Se espera que seamos buenos estadounidenses y miremos hacia otro lado mientras Israel impide que alimentos, agua y medicinas lleguen a la gente de Gaza. Israel los está matando de hambre… No miraremos hacia otro lado.”
Este incidente resalta el historial de activismo de Cohen y Ben & Jerry's, que previamente ha tomado posturas públicas contra la política estadounidense hacia Israel, incluyendo la decisión de no renovar su licencia para operar en dicho país a partir de 2026.
La protesta subraya las tensiones en torno a la política exterior de Estados Unidos y el papel de figuras públicas como Kennedy en el debate político.
desa/mgm