Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
El 7 de enero de 2022, a las 7 de la noche, se realizará la eutanasia de Víctor Escobar Prado, de 61 años en Colombia .
El abogado Luis Carlos Giraldo, representante del paciente, anunció que el comité científico de la EPS Coomeva y Escobar acordaron esa fecha.
"Será el 7 de enero de 2022, a las 7 de la noche, como Víctor lo ha solicitado durante todos estos días", dijo Giraldo.
Cabe recordar que el 9 de diciembre pasado, el Juzgado 17 Civil del Circuito de Cali le ordenó a la EPS Coomeva hacer un comité científico dentro de los próximos 15 días para realizar el acompañamiento a Víctor Escobar en la eutanasia y escoger la fecha para realizar ese procedimiento.
Lee también: El país que destruyó voluntariamente sus armas nucleares (y las lecciones que dejó)
Escobar, padece Epoc (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y otras dolencias.
La EPS deberá ahora buscar un prestador de salud que le practique la eutanasia a Víctor Escobar, quien se convertirá en el primer paciente no terminal en recibir ese procedimiento en el país.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece
, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
agv