Más Información
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de Cooperativa Cruz Azul, por delincuencia organizada; era buscado desde hace 5 años
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad
Patrulla Fronteriza comienza cierre de túnel hallado en frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas; era usado para paso de migrantes
Peso mexicano se deprecia y cierra en 20.83; pierde ganancias de días previos ante próxima toma de posesión de Trump
Puerto Príncipe
.- El número de muertos que dejó en Haití el terremoto del 14 de agosto aumentó a 2 mil 207, anunciaron el domingo las autoridades del país caribeño, donde la ayuda llega lentamente a las zonas afectadas debido a la violencia de las pandillas.
"Se han encontrado nuevos cuerpos en el sur. El balance humano de los tres departamentos se eleva ya a 2 mil 207 muertos, 344 desaparecidos y 12 mil 268 heridos", señala el informe de Protección Civil publicado el domingo.
El recuento anterior era de 2 mil 189 muertos.
Ocho días después de la catástrofe, continúan las operaciones de búsqueda entre los escombros, pero la posibilidad de encontrar supervivientes disminuye cada hora.
Cerca de 600 mil personas se han visto directamente afectadas por el terremoto de magnitud 7.2 y necesitan ayuda humanitaria urgente, según las autoridades haitianas.
Foto: AP
Llevar alimentos y agua a los afectados es un reto logístico ante los ataques a los convoys de carretera por parte de delincuentes.
"Tenemos un problema de seguridad que es cada vez más evidente", dijo a la AFP Jerry Chandler, director de Protección Civil de Haití .
Desde principios de junio, es imposible transitar con seguridad el tramo de dos kilómetros de la carretera nacional que atraviesa la zona de Martissant, un barrio pobre de Puerto Príncipe , la capital haitiana, y campo de batalla de pandillas.
Dado que la destrucción y los daños son especialmente graves en las zonas rurales remotas, las autoridades haitianas se centran en el reparto de la ayuda humanitaria por vía aérea, a través de un helicóptero de la ONU y ocho aviones proporcionados por el ejército estadounidense.
Lee también:
Haití: a una semana del sismo, inician los funerales
agv