Más Información

En primera persona, trabajador de Noroña capta agresión de Alito Moreno; termina con cabestrillo y collarín

Estos son los videos de la pelea entre Alito Moreno y Noroña en el Senado; priista "pedía la palabra"

Ulises "El Mamado" Pinto se convierte en testigo colaborador de la FGR; es el segundo al mando de “La Barredora”

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo
Nueva York.- El fiscal para el Distrito Sur de Nueva York, Damian Williams, señaló hoy, nada más conocerse el veredicto de culpabilidad contra el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández por tres cargos de narcotráfico y armas, que espera que el caso "envíe un mensaje a los políticos corruptos" para que cambien de actitud.
Hernández "tuvo todas las oportunidades para ser un agente del bien en su Honduras natal, pero prefirió abusar de su poder y de su país para su propio lucro, y asociarse con los carteles más grandes y violentos del mundo para transportar toneladas de cocaína a Estados Unidos", dijo el fiscal.
El jurado retuvo hoy los tres cargos por narcotráfico y uso de armas con propósitos de narcotráfico, el peor de los escenarios posibles para Juan Orlando, que ahora tiene que esperar la sentencia del juez Kevin Castel, que de acuerdo con los cargos podría sumar varias cadenas perpetuas.
Lee también: En EU hallan culpable a expresidente hondureño Juan Orlando Hernández de colaborar con narcotraficantes
El fiscal advirtió en su mensaje que "nada nos va a parar para investigar y perseguir a los responsables de enviar veneno a esta comunidad (es decir, la población de EU), sin importarnos su estatus ni su poder político".
Los medios estadounidenses que han seguido el caso contra Juan Orlando Hernández, de 55 años, han repetido con frecuencia unas palabras que según el narcotraficante confeso Geovanny Fuentes Ramírez pronunció el ahora condenado: le dijo en una conversación que pensaba "meter la droga en las narices de los gringos".
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, también se pronunció al conocer el veredicto: "Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado donde los narcotraficantes tenían licencia para operar con toda impunidad, mientras que los pueblos de Honduras y Estados Unidos sufrían las consecuencias".
Lee también: Expresidente Juan Orlando Hernández usó a la policía, ejército y la justicia para proteger al narco: fiscalía de EU
sp