Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
![Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7AYYH5RO7JH3NLLNEWSAYEBVZQ.jpg?auth=c35c0c21ea8efa92bf8d4d98db018e82d6a52aa58f3e5a68d586f7e2080e491c&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum responde a Nissan sobre trasladar su producción a otro país; “Si sale de México, perdería su mercado nacional”, señala
![“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YJQU6YLKYNCGPB5O7F5X3C7OJM.jpg?auth=7b4260d60e61e8dae3fffbb4a87395a51fa5593db533592879d9426a8ae24db7&smart=true&width=263&height=200)
“El Chato”, líder de la facción Gente Nueva, era objetivo prioritario del FBI; fue detenido en Ciudad Juárez
![Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa; aseguran tres toneladas de metanfetamina y 23 toneladas de precursores químicos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LKXWRC3QGBGFJLXX5SD236MVUA.jpg?auth=bd387d3e60d9e0148a4552078034d92b682a624c9449fbf5f6cebbc3845da729&smart=true&width=263&height=200)
Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa; aseguran tres toneladas de metanfetamina y 23 toneladas de precursores químicos
![Juez procesa a dos por posesión ilícita de fauna en peligro de extinción; tenían antílopes, tigres, leones y jaguares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DZ7XCJQO5VENHNMLOK3ACYLFLY.jpg?auth=5a57812c511f1f7acd3a34475613e6ccdd24c2702f1e0ca7ce310317ebfdf7b8&smart=true&width=263&height=200)
Juez procesa a dos por posesión ilícita de fauna en peligro de extinción; tenían antílopes, tigres, leones y jaguares
Berlín- El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo, informó este viernes de que el verano boreal de este año fue el más caliente registrado en el planeta desde que existen mediciones.
La temperatura durante los meses de junio, julio y agosto estuvo por encima de la media para esos meses del verano boreal del periodo 1990-2020 en 0,69 grados centígrados, superando ligeramente el registro de 2023.
En el verano boreal de 2023 la temperatura fue mayor a la media del periodo de 1990-2020 en 0.66 grados, según los datos de Copernicus, que se basan en miles de millones de mediciones tomadas por satélites, barcos, aviones y estaciones meteorológicas de todo el mundo desde 1940.
Lee también Temporada de alacranes: ¿Cómo evitar que entren a tu hogar?
En Europa, la temperatura superficial del aire en agosto de 2024 fue la más alta registrada globalmente, con una temperatura media de 16.82 grados, 0.71 grados por encima de la media para agosto del periodo 1991-2020.
Agosto de 2024 estuvo 1.51 grados por encima de los niveles preindustriales y fue el decimotercer mes de una serie de catorce meses en los que la temperatura superficial del aire estuvo por encima de los 1.5 grados de esas temperaturas previas a la época industrial.
"La temperatura media mundial de los últimos 12 meses es la más alta registrada en cualquier periodo de 12 meses, con 0,76 grados por encima de la media de 1991-2020 y 1,64 grados por encima de la media preindustrial de 1850-1900", señaló Copernicus en un comunicado, al aludir al periodo comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de este año.
Lee también Top aislante térmico 10 años: la solución contra el calor en Mérida
"La anomalía de la temperatura media mundial en lo que va de año es 0.70 grados superior a la media de 1991-2020, la más alta registrada en este periodo y 0.23 grados más cálida que en el mismo periodo de 2023", abundó dicho texto.
Según Samantha Burgess, directora adjunta del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, "durante los últimos tres meses de 2024, el planeta ha experimentado los meses de junio y agosto más calurosos, el día más caluroso jamás registrado y el verano boreal más caluroso jamás registrado".
Respecto a la temperatura media superficial del agua, en agosto se registró el segundo valor más alto para agosto desde que existen registros, con 20.91 grados, sólo 0.07 grados por debajo del valor de agosto de 2023.
Lee también ¿Cómo aislar tu casa del calor, según arquitecto?
Región del Mediterráneo y Europa del este, las más secas
A nivel hidrológico, "la mayor parte de la región mediterránea y el este de Europa vio unas condiciones más secas que la media" durante el verano boreal, algo que en Copernicus vincularon en algunos casos a situaciones de sequía.
"Fuera de Europa, las temperaturas estuvieron por encima de la media también en México, Canadá, el norte de África China, Japón y Australia", además de regiones como el este de la Antártida y el estado estadounidense de Texas.
Por otra parte, la extensión del hielo marino del Ártico fue un 17 % menor al de la media para el mes de agosto, un dato que es el cuarto dato más bajo en los registros realizados por satélite disponibles en la serie de datos en la que Copernicus basa sus observaciones.
Lee también Junio fue el decimotercer mes consecutivo con récord de calor en el mundo
El nivel de hielo en el Antártico estuvo un 7 % por debajo de la media para el mes de agosto, el "segundo menor dato" de la serie, según el comunicado.
desa/mgm