Más Información

Tras cinco años, INE da carpetazo a caso de Pío López Obrador y David León; libran sanción por entrega de efectivo

Ataque con dron a helicóptero de la policía de Colombia deja 8 muertos; ocurrió durante operativo contra el narcotráfico

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas Solano como representante ante el PJF; fue Consejero jurídico cuando era alcaldesa de Tlalpan

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados
El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, en el país caribeño, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se busque establecer "acuerdos y compromisos conjuntos" para garantizar los derechos de los migrantes.
"El presidente Nicolás Maduro Moros solicita el apoyo de Naciones Unidas para organizar una conferencia internacional en Venezuela, sin exclusiones, que llegue a acuerdos y compromisos conjuntos para abordar, desde una perspectiva integral y humanista, el fenómeno de los flujos migratorios", dijo hoy el canciller del país suramericano, Yván Gil, ante la Asamblea General de la ONU.
Afirmó que se trata de un "verdadero compromiso internacional" con los derechos de los "migrantes a la ciudadanía, a la identificación, al trabajo digno, a su seguridad social y al respeto de su dignidad".
Leer también: "¿Estamos seguros?": sentimiento agridulce de cientos de venezolanos en frontera de EU
"No podemos permitir que los y las migrantes sean estigmatizados y criminalizados", dijo el ministro de Exteriores, quien aseguró que el "fenómeno de la migración internacional" es uno de los "grandes desafíos que enfrenta hoy la humanidad".
La "revolución bolivariana" denunció este año la "politización" de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como la "manipulación y el desvergonzado desapego al rigor científico en el manejo de las cifras de migrantes, lo cual constituye un atentado en contra de los derechos inherentes a la movilidad humana".
Más de 7,7 millones de venezolanos salieron del país en los últimos años, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por OIM y Acnur.
Leer también: Alcalde de El Paso dice que la región ha llegado a "un punto de quiebre" por la oleada de migrantes
El pasado 4 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro aseguró que, en embajadas y consulados de la nación caribeña en países como Ecuador, Perú o Chile, entre otros, hay una "lista larguísima" de migrantes venezolanos que quieren retornar a su país, tras haber sido víctimas de esclavitud y explotación laboral.