Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El presidente Nicolás Maduro advirtió hoy que a Venezuela “no la bloquea nadie”, al rechazar un posible embargo petrolero impulsado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson , durante una gira por América Latina.
“A Venezuela no la bloquea nadie, ni Tillerson , ni (el dirigente opositor) Julio Borge ni (el presidente estadunidense) Donald Trump ", recalcó.
"Nosotros queremos tener las mejores relaciones con Estados Unidos, pero si insisten en odio, en su racismo, nosotros agarramos nuestros barcos (tanqueros) y los llevamos a otro destino porque a Venezuela no la bloquea nadie. Absolutamente nadie”, aseveró.
Luego de una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, Maduro repudió las amenazas de sanciones petroleras que Tillerson examinó con Argentina.
El petróleo es el principal producto de la economía venezolana, afectada por una prolongada depresión con hiperinflación, y la mayor parte de sus exportaciones va al mercado de Estados Unidos.
Maduro dijo que Tillerson presiona a Venezuela como expresidente de la petrolera Exxon-Mobil, firma que perdió un litigio ante Venezuela por la estatización de un complejo productor en el país.
“Tillerson declara contra Venezuela no con la altura que debería tener un secretario de Estado. Se ha ido por Latinoamérica a perder el tiempo, a mostrar la diplomacia de las cañoneras, la diplomacia de la amenaza. A Venezuela no la amenaza nadie, ni Rex Tillerson", insistió.
“Si quiere declarar el embargo petrolero contra Venezuela, Venezuela superará cualquier amenaza. Seguiremos vendiendo petróleo al mundo. Venezuela no depende de Estados Unidos para venderlo", recalcó.
En la reunión con Barkindo, Maduro destacó que los acuerdos de recortes de producción de la OPEP y productos fuera del cartel han estabilizado el mercado energético y mejorado los precios del barril de crudo, por lo que propuso extenderlos por cinco años más.
lsm