Más Información

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento
El presidente Nicolás Maduro advirtió hoy que a Venezuela “no la bloquea nadie”, al rechazar un posible embargo petrolero impulsado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson , durante una gira por América Latina.
“A Venezuela no la bloquea nadie, ni Tillerson , ni (el dirigente opositor) Julio Borge ni (el presidente estadunidense) Donald Trump ", recalcó.
"Nosotros queremos tener las mejores relaciones con Estados Unidos, pero si insisten en odio, en su racismo, nosotros agarramos nuestros barcos (tanqueros) y los llevamos a otro destino porque a Venezuela no la bloquea nadie. Absolutamente nadie”, aseveró.
Luego de una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, Maduro repudió las amenazas de sanciones petroleras que Tillerson examinó con Argentina.
El petróleo es el principal producto de la economía venezolana, afectada por una prolongada depresión con hiperinflación, y la mayor parte de sus exportaciones va al mercado de Estados Unidos.
Maduro dijo que Tillerson presiona a Venezuela como expresidente de la petrolera Exxon-Mobil, firma que perdió un litigio ante Venezuela por la estatización de un complejo productor en el país.
“Tillerson declara contra Venezuela no con la altura que debería tener un secretario de Estado. Se ha ido por Latinoamérica a perder el tiempo, a mostrar la diplomacia de las cañoneras, la diplomacia de la amenaza. A Venezuela no la amenaza nadie, ni Rex Tillerson", insistió.
“Si quiere declarar el embargo petrolero contra Venezuela, Venezuela superará cualquier amenaza. Seguiremos vendiendo petróleo al mundo. Venezuela no depende de Estados Unidos para venderlo", recalcó.
En la reunión con Barkindo, Maduro destacó que los acuerdos de recortes de producción de la OPEP y productos fuera del cartel han estabilizado el mercado energético y mejorado los precios del barril de crudo, por lo que propuso extenderlos por cinco años más.
lsm