Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Extorsión disparaba precio del pollo al 372% en sur del Edomex; los responsables: La Familia Michoacana

Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"

Federación Mexicana de Futbol abre investigación en contra de Chicharito Hernández; advierten medidas severas

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

Periodista tendrá que disculparse con alcaldesa de Acapulco; Tribunal Electoral de Guerrero lo sanciona por violencia política de género
Miami. El veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado por el gobierno de Nicolás Maduro, según confirmó este martes la familia en Estados Unidos.
St. Clair, de 33 años, fue detenido en noviembre de 2024 cuando él y un amigo fueron arrestados por las autoridades venezolanas luego de que supuestamente pasaron la frontera entre Colombia y Venezuela mientras visitaban la zona.
Los padres del veterano, Scott y Patti St. Clair, confirmaron en un comunicado la liberación de su hijo, que se encuentra “seguro”.
La familia agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, y a los enviados especiales Richard Grenell y Sebastian Gorka, entre otros funcionarios, por gestionar la liberación del exmilitar.
“Nosotros continuamos orando y seguimos en solidaridad con las familias de aquellos que aún siguen cautivos”, dijeron los St. Clair, sin dar más información sobre el regreso de su hijo.
Scott St. Clair advirtió en una conferencia reciente en la capital que su hijo se había acercado demasiado a la frontera de Venezuela y “fue secuestrado por la Policía” de ese país, según información citada por Stars and Stripes, un medio especializado en noticias militares.
El padre aseguró que las autoridades venezolanas detienen a estadounidenses como moneda de cambio para obtener ventaja contra Estados Unidos y aliviar las restricciones impuestas al país.
El veterano sirvió como sargento técnico en la Fuerza Aérea por nueve años hasta que se retiró con honores en 2019, y fue desplegado cuatro veces en Afganistán.
En febrero pasado, Venezuela liberó a seis estadounidenses que estaban detenidos en ese país, tras las gestiones de Grenell.
Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, se computaban ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.
cifl/mgm