Más Información

Fiscalía del Edomex detiene a "El Comandante" presunto coautor intelectual del asesinato de colombianos B-King y DJ Regio Clown

Pumas y Efraín Juárez al borde del precipicio; ¿"Hormiga" González merece llamado a Selección Mexicana?

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez
Las autoridades venezolanas liberaron a 17 colombianos que estaban presos en distintas cárceles del país, informó el viernes la Cancillería colombiana.
Venezuela registra múltiples denuncias por violaciones de derechos humanos y encarcelamientos políticos tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en julio de 2024.
La liberación se logró "tras meses de diálogo y coordinación diplomática", según el ministerio colombiano de Relaciones Exteriores.
Medios locales aseguran que una veintena de colombianos todavía están en distintos centros penitenciarios acusados de supuestos planes de espionaje y conspiración contra el gobierno.
Venezuela y Colombia estrechan lazos ante ofensiva militar de EU en el Caribe y el Pacífico
El gobierno del presidente Gustavo Petro no reconoció el triunfo de Maduro para un tercer mandato consecutivo, pero mantuvo abiertos los canales diplomáticos con Venezuela.
Ambos países han estrechado lazos ante la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico con mortíferos ataques contra supuestas embarcaciones narco.

Maduro ha dicho que medio centenar de colombianos señalados como "mercenarios" están presos en Venezuela. La diplomacia colombiana pide la liberación de los detenidos que no tengan ninguna imputación o pruebas en su contra.
Organizaciones de derechos humanos denuncian a su vez abusos y falta de garantías judiciales de los detenidos en Venezuela.
"Seguiremos trabajando con las autoridades venezolanas para que ningún colombiano quede desamparado. La diplomacia también se expresa en gestos humanitarios", señala el boletín.
Al 7 de octubre sumaban unos 845 presos políticos en Venezuela, según el recuento más reciente de Foro Penal.
Lee también Bombardero B-1 sobrevuela el Caribe, según plataformas de seguimiento de vuelos; Trump dice que es "falso"
Muchos de los detenidos son procesados por delitos como "incitación al odio" y "terrorismo" que conllevan penas de entre 10 y 30 años, la máxima en Venezuela.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















