Más Información

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Sheinbaum llega a la Basílica de Guadalupe; encabeza el Día Internacional de la Destrucción de Armas

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El Gobierno de Venezuela liberó 136 caimanes de una especie en peligro de extinción en el estado Apure como parte de un plan de conservación, informó este domingo el Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente).
En una actividad liderada por el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, fueron liberados los 136 'caimanes del Orinoco', una especie endémica que vive en estado silvestre en las tierras bajas de la cuenca del Orinoco, el río más grande de Venezuela y de los más caudalosos del mundo.

"Peligro crítico de extinción"
La especie -indicó el Ejecutivo en una nota de prensa- cayó en "peligro crítico de extinción" debido a la "sobreexplotación de la caza furtiva para su tráfico", por lo que las autoridades lo incluyeron dentro de los programas de conservación.
Lee también: Más de la quinta parte de las especies migratorias están en peligro de extinción, alerta informe de la ONU
Desde 1990, cuando se puso en marcha el plan de preservación de estos ejemplares, el Gobierno ha liberado más de 12 mil caimanes, muchos de ellos en criaderos ubicados dentro de haciendas privadas.

"Este año esperamos liberar más de 520 ejemplares que se van a sumar a los 12 mil que ya hemos liberado durante todo este tiempo. Este es un programa del Minec al que ahora se suma toda la comunidad, la empresa privada, así como las distintas instituciones del Gobierno e instituciones no gubernamentales", dijo Lorca, citado en el escrito.
Esta semana, el Minec liberó 21 mil crías de tortuga arrau y terecay, también en la cuenca del río Orinoco, otras especies en peligro de extinción.
kicp/vcr