Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh

Temu y Shein subirán precios en EU por aranceles a partir de la próxima semana; aseguran que sus gastos operativos se incrementaron

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos

Declaración Anual 2025: Reportan 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes con saldo a favor; suman monto de 10 mil 323 mdp
El titular de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, manifestó que las puertas están abiertas para que los migrantes regresen a la nación caribeña porque -dijo- la economía "continúa en crecimiento", tras su participación en una reunión de funcionarios de 10 países de Latinoamérica para integrar una estrategia ante las amenazas de deportaciones masivas de Donald Trump.
"A pesar de las medidas coercitivas unilaterales, la economía venezolana continúa en crecimiento y abre sus puertas a los venezolanos y venezolanas que regresan al país tras haber migrado debido al bloqueo imperialista", sostuvo Gil en un mensaje publicado en Telegram.
El funcionario aseguró que el objetivo es articular esfuerzos que promuevan una "gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana".
"Juntos podemos asegurar y defender los derechos de nuestros pueblos", señaló.
México reúne a países de AL para crear estrategia contra crisis migratoria
El jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México llevó a cabo una reunión con ministros, viceministros y jefes de delegación de 10 países de América Latina y el Caribe para integrar una estrategia conjunta frente a las amenazas de deportaciones masivas de Trump, quien regresa el próximo lunes a la Presidencia de Estados Unidos.
En un comunicado, la SRE indicó que a la reunión asistieron representantes de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.
"Ante los desafíos que enfrentamos en materia migratoria, nos reunimos en la Ciudad de México para dialogar y coordinar acciones encaminadas a proteger los derechos humanos de las personas migrantes, prevenir abusos y malos tratos, gestionar desde un enfoque humanitario una migración regular, segura y ordenada, así como integrar a las poblaciones migrantes", apuntó la nota.
Lee también 14 países de la OEA rechazan investidura de Maduro en Venezuela; “carece de legitimidad”, dicen
Inflación en Venezuela llegó a 48%
El miércoles, el líder chavista Nicolás Maduro, investido como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, tras su cuestionada reelección en julio, aseguró que la economía de Venezuela creció el año pasado más de un 9% respecto a 2023, mientras que la inflación fue del 48% en 2024.
Más de 7.8 millones de venezolanos han salido del país en la última década, según datos reportados por agencias de las Naciones Unidas, un número que desmiente el Ejecutivo de Maduro, que reduce la cifra a unos dos millones, de los cuales -asegura- ya un millón regresó a su lugar de origen.
sg/mcc