Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Estados Unidos
aseguró hoy en Naciones Unidas que Venezuela es cada vez más un " narcoestado violento " que supone una amenaza para la región y para todo el mundo.
Así lo señaló la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley , en una reunión informal del Consejo de Seguridad sobre la crisis venezolana impulsada por su país.
Haley criticó que varios miembros del Consejo optasen por no participar en el encuentro e insistió en que la situación en Venezuela es "más que una tragedia humana" y "plantea una amenaza directa a la paz y seguridad internacional ".
Según la diplomática, el hecho de que el Ejecutivo de Nicolás Maduro haya buscado limitar la participación en la cita es muestra de que es "culpable" de los problemas que se aprecian en el país.
Haley denunció que Venezuela vive una de las situaciones "más trágicas" del mundo, pero subrayó que la crisis es "más que una tragedia humana" y "plantea una amenaza directa a la paz y seguridad internacional".
La diplomática estadounidense acusó al Gobierno de usar la violencia, de una represión masiva y, en definitiva, de "mostrar su verdadera cara como una dictadura".
"Les estamos observando. No nos engañan", dijo Haley a las autoridades de Caracas, antes de dirigirse al pueblo venezolano para pedirle que no "pierdan la esperanza".
Según Haley, "el mundo está cada vez más unido en sus esfuerzos para restaurar los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país y "la justicia llegará a Venezuela".
lsm