Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”

"La Barredora" y Hernán Bermúdez; lo que sabemos del vínculo detrás de la gestión de Adán Augusto en Tabasco

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
El Gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara a la toma de posesión de la Presidencia, prevista para el próximo 10 de enero, informó este viernes el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB).
"Vamos a garantizar la paz del país, vamos a darle seguridad al pueblo, vamos a garantizar que el 10 de enero se juramente el presidente, el 10 nosotros nos juramentamos con él", señaló el coronel Alexander Granko Arteaga, miembro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en un video publicado en Instagram por el CEO-FANB.
Granko Arteaga explicó que hay mil 200 funcionarios de la FANB desplegados por la "seguridad y la paz" del país.
"Vamos a garantizar la paz, aquí nuestra revolución, nuestro país está amenazado, hemos ido desarrollando operaciones en contra de mercenarios, han dado fructíferos resultados y este año no va a ser la excepción", añadió.
El presidente Nicolás Maduro ha reiterado que asistirá el próximo 10 de enero a la sede del Parlamento -controlado por el chavismo- para jurar como mandatario reelecto por seis años más, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio.
Entretanto, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como fraudulento ese resultado y ha insistido en que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales.
Lee también OEA se suma al reclamo de la CIDH y presiona a Venezuela por caso del gendarme Nahuel Gallo
González Urrutia, exiliado desde septiembre en España, ha asegurado que volverá a Venezuela para la toma de posesión, por lo que ha pedido a los ciudadanos asumir "juntos el compromiso" para hacer valer el "mandato" electoral.
El jueves, la Policía venezolana ofreció una recompensa de 100 mil dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia, según una publicación compartida por varias instituciones a través de Instagram.
"Toda persona que conozca de su paradero deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía)", se lee en una imagen que publicó el Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la red social, donde, inicialmente, se ofreció una recompensa de 500 mil dólares que, minutos después, rebajaron a 100 mil.
En la imagen, en la que aparece el rostro de González Urrutia con las palabras "Se busca", se acusa al opositor de los delitos de "complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir".
desa/bmc