Más Información

Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX

Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas

Resultado: Cruz Azul consigue empate agónico ante Atlas; Ángel Sepúlveda se convierte en héroe con hat-trick

"Migrantes no son criminales, son trabajadores honestos": Sheinbaum; asegura que su gobierno protegerá a connacionales

Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice
Caracas.- El gobierno de Venezuela desaconsejó este martes a sus ciudadanos cualquier desplazamiento hacia los Estados Unidos e instó a aquellos que residen en ese territorio a abandonarlo, luego de que el Ejecutivo de Donald Trump emitiera una alerta en la que insta a los estadounidenses a no viajar bajo ningún motivo hacia el país caribeño.
"Esta alerta se emite ya que hoy, los venezolanos en Estados Unidos, son víctimas de un sistemático patrón de violaciones a sus derechos humanos, siendo detenidos arbitrariamente, separados de sus familias y trasladados a campos de concentración en terceros países", señaló el canciller de Venezuela, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.
Gil dijo que a esto se suma el "uso del chantaje migratorio y la criminalización de nuestro gentilicio, en la operación de xenofobia más cruel conocida" en el continente, promovida, dijo, por "factores de la ultraderecha venezolana y norteamericana".
Este martes, el Gobierno de Estados Unidos renovó su alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela y abandonar de inmediato ese país ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.
En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica".
Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de "forma injusta".
Lee también Maduro adelanta que prepara proyecto de reforma constitucional; lo entregará en enero al nuevo parlamento
El gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada ni consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.
"La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses", advirtió el comunicado.
desa/mgm