Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
Frenar la migración ilegal será prioridad en la relación de EU con América Latina, afirma Marco Rubio
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela acusó a Estados Unidos de buscar una intervención y de apoyar conspiraciones militares , tras un reporte que indicó que funcionarios estadounidenses se reunieron con militares venezolanos para discutir un plan golpista.
El gobierno de Donald Trump sostuvo reuniones secretas con militares venezolanos que estaban preparando un golpe de Estado el año pasado para conversar sobre sus planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro, informó el sábado el diario The New York Times.
El artículo citó a funcionarios estadounidenses en condición de anonimato y a un excomandante militar venezolano que participó en las reuniones.
"Denunciamos ante el mundo los planes de intervención y apoyo a conspiraciones militares del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela", escribió el canciller Jorge Arreaza en su cuenta en Twitter . "En los propios medios estadounidenses salen a la luz nuevas y groseras evidencias", agregó.
Garrett Marquis, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, no negó la información, pero dijo en un comunicado que "se mantienen intactas las intenciones del gobierno estadounidense de un retorno pacífico y ordenado de la democracia en Venezuela".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el año pasado que su país estaba considerando todas las opciones con respecto a Venezuela, incluida una "opción militar".
La economía venezolana ha colapsado bajo la administración de Maduro, con una inflación anualizada del 200,000% y escasez de bienes esenciales como medicamentos y alimentos. Asimismo, la migración de venezolanos va en aumento cada día hacia países como Colombia, Ecuador y Perú.
Maduro
dice que es víctima de una denominada "guerra económica" liderada por la oposición y con la ayuda del gobierno de Trump, que ha impuesto varias sanciones al gobierno del país sudamericano.
lsm