Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Naciones Unidas.- La ONU recordó al Gobierno de Venezuela que debe "proteger y no impedir" el derecho a la manifestación pacífica, y dijo sentirse "muy preocupada" por las informaciones de arrestos de manifestantes llegadas desde ese país, tras los resultados de las elecciones presidenciales del domingo que han sido rechazadas por la oposición y parte de la comunidad internacional.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, dijo que es de suma importancia que en Venezuela "todos los líderes políticos y sus seguidores rechacen toda forma de violencia, amenazas de violencia o incitación a la violencia".
En relación con la controversia por los resultados, Dujarric recalcó que "cualquier disputa electoral debe resolverse pacíficamente", y volvió a repetir las palabras de ayer atribuidas al secretario general: "Necesitamos garantizar la transparencia completa de los resultados electorales, incluyendo el desglose inmediato de votos por colegios electorales".
Lee también Detienen al opositor Freddy Superlano, dirigente del partido Voluntad Popular en Venezuela
La violencia desatada el lunes entre partidarios del Gobierno de Nicolás Maduro y manifestantes opositores se ha cobrado ya seis muertos, según la organización no gubernamental Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país.
Por parte del Gobierno, el fiscal general Tarek William Saab informó que 749 personas han sido detenidas en las últimas horas tras las numerosas protestas registradas en varias regiones del país contra el resultado electoral del domingo.
Saab reportó además 48 policías y militares heridos, así como con la muerte de un miembro de la Fuerza Armada "producto de los disparos ocasionados por estos manifestantes" en el estado Aragua (norte), pero no habló sobre las lesiones sufridas por los manifestantes, quienes fueron repelidos con gases lacrimógenos y perdigones usados por la fuerza pública, según constató EFE en Caracas.
mcc