Caracas. El Consejo Nacional Electoral de convocó el lunes la elección de los miembros de la Asamblea Nacional y de los 23 gobernadores de los estados del país para abril luego de los controversiales comicios de los que el organismo proclamó al presidente reelecto para un tercer período, un resultado desconocido por la oposición y cuestionado por varios gobiernos de la región y Europa.

Los venezolanos acudirán el próximo 27 de abril a las urnas para elegir 277 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y gobernadores y legislativos estatales, anunció el presidente del Consejo (CNE), Elvis Amoroso, en una declaración televisada.

La actual Asamblea es dominada abrumadoramente por los aliados del presidente Maduro, quienes asumieron en enero de 2021 el liderazgo del Legislativo, cinco años después de sufrir una humillante derrota ante la oposición, lo que le otorgó al mandatario el dominio de la última institución que aún no estaba bajo control oficialista.

Lee también

El CNE y sus rectores “garantizarán” a los partidos, “así como a todos los sectores de la vida democrática del país que participarán en los comicios del año 2025, la mayor confiabilidad, transparencia y las auditorias correspondientes en el marco de las disposiciones constituciones, legales y reglamentarias”, acotó Amoroso.

La convocatoria se produjo casi seis meses después de los comicios presidenciales en los que las autoridades electorales —leales al partido gobernante— declararon ganador a Maduro horas después de que cerraran las urnas el 28 de julio, pero a diferencia de los comicios presidenciales anteriores no ofrecieron el conteo detallado los de votos.

Según el CNE, Maduro obtuvo 6.4 millones de votos frente a 5.3 millones que recibió el opositor. Maduro fue investido el 10 de enero.

González, un exdiplomático retirado de 75 años, es reconocido como presidente electo por , varios países europeos y América Latina, así como por organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos, tras presentar pruebas creíbles de su triunfo frente a Maduro.

Lee también:

La oposición recopiló y exhibió un 83.5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter y las Naciones Unidas.

La líder opositora dijo que hasta que no "entre en vigor" el resultado de los comicios presidenciales, que -insiste- ganó Edmundo González Urrutia, no procede participar en "elecciones de ningún tipo".

"Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo, ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados, no es defender el voto", sostuvo la exdiputada en un video publicado en X.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses