Un total de 20 integrantes de la , declarada por Estados Unidos, se fugaron de una prisión de Guatemala, informó este domingo el director del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez.

Las pandillas Barrio 18 y -también declarada terroristas por Estados Unidos- son responsables de la violencia que vive el país y se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros.

"Se estableció de manera fehaciente que 20 habían evadido los controles de seguridad", afirmó el funcionario en rueda de prensa para dar a conocer los resultados de una requisa realizada la noche del sábado.

Lee también

Afirmó que el viernes recibieron "un informe de inteligencia que advertía sobre la posible evasión de internos perteneciente al Barrio 18".

Godínez explicó que investigan posibles durante la fuga, tras comentar que los reos no se escaparon juntos, sino durante una requisa o visita.

"Consideramos y tenemos ya ciertos indicios, ciertas aristas que ellos se fueron de uno a uno, de dos en dos", aseveró.

Lee también

Vista de un integrante de la pandilla Barrio 18, en una fotografía de archivo. Foto: EFE
Vista de un integrante de la pandilla Barrio 18, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

La fuga se da tres días después que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó un proyecto de "Ley Antipandillas" que eleva las penas y contempla la construcción de una cárcel de máxima seguridad, en medio de un aumento de los homicidios.

La iniciativa incluye reformas al código procesal penal y la ley contra la, así como la construcción de una cárcel de máxima seguridad para pandilleros con tecnología biométrica de control, celdas para dos detenidos y un hospital para evitar trasladar internos a centros de salud.

Lee también

Arévalo ha descartado la política del presidente salvadoreño , que ha llevado a prisión a miles de supuestos pandilleros, pero que es criticada por grupos de por haber conducido, según alegan, a muchos inocentes tras las rejas.

En agosto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que llamará a licitación para construir una prisión de alta seguridad inspirada en la megacárcel para pandilleros de Bukele.

Las pandillas transnacionales que tienen el control sobre el territorio mexicano son los Sureños, los Norteños, Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, entre otras, de acuerdo con expertos (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
Las pandillas transnacionales que tienen el control sobre el territorio mexicano son los Sureños, los Norteños, Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, entre otras, de acuerdo con expertos (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

Asimismo, en Ecuador está en construcción una cárcel de máxima seguridad como parte del plan del presidente contra el .

Según el ministro Jiménez, en Guatemala hay unos 12 mil pandilleros y colaboradores, mientras que otros tres mil están en prisión.

La en el país pasó de 16,1 por cada 100 mil habitantes en 2024 a 17,65 este año (más del doble del promedio mundial), de acuerdo al Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses