Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Historia de Armani, la influyente firma en la industria de la moda; en esto calculan el valor actual de la empresa

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa
Washington.— El gobierno de Estados Unidos cree que la situación de la migración es una “crisis sin precedentes” en la historia del país, porque “por primera vez tuvimos una oleada de inmigrantes indocumentados en las categorías no deportables” de forma inmediata.
Según un alto funcionario de la Casa Blanca, quien prefirió mantenerse en el anonimato, todo se debe al cambio en el origen de los inmigrantes que llegan a EU y quieren cruzar la frontera sin documentos
Si bien 98% de los inmigrantes indocumentados detenidos en el año 2000 la frontera eran de origen mexicano, que podían ser deportados “en cuestión de horas”, ahora la realidad es diferente, ya que 60% proceden de países centroamericanos del denominado Triángulo Norte (Honduras, Guatemala, El Salvador), que no pueden ser expulsados automáticamente ya que sus países no tienen frontera directa con EU.
“No los podemos deportar y les tenemos que dejar entre la población”, se quejó el funcionario, quien hizo hincapié en el “enorme gasto social” que eso supone. Según dijo, la solución es acabar con los “vacíos legales” que existen en cuanto a los inmigrantes centroamericanos. “Lamentablemente, el único partido político en este país que apoya esto es el republicano”, se quejó, aprovechando para seguir usando la migración con fines políticos.
Según el gobierno de EU, la cifra de indocumentados detenidos tras cruzar la frontera de EU desde México en el año fiscal 2018 aumentó 25.4% respecto al año anterior, al pasar de 415 mil 517 personas en 2017 a 521 mil 190 en este ejercicio.El incremento es de 105 mil 673 personas respecto al año fiscal 2017, pero el total de inmigrantes interceptados apenas supone el tercero más elevado de los seis últimos ejercicios. Los datos anuales responden al total de inmigrantes que entraron de forma irregular al país, por accesos oficiales y no oficiales, y que fueron arrestados. Un aspecto que destacan es el aumento de inmigrantes que llegan integrados en familias con menores, cifra que pasó de 104 mil 997 en 2017 a 161 mil 113 en 2018, lo que supone un aumento de 53.44%.