Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Jartum, Sudán.— Estados Unidos, España, Francia, Alemania, y Reino Unido, entre otros países, empezaron a sacar ayer a sus ciudadanos o su personal diplomático de Sudán, donde los combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard informó que cinco mexicanos y dos familiares viajan en el vuelo organizado por España.
La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto desde el golpe de 2021, y su rival el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Los enfrentamientos se dan en Jartum, la capital, y en Darfur, al oeste del país.
Más de 420 personas murieron y 3 mil 700 han sido heridas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El papa Francisco pidió que ambos bandos en disputa retomasen el diálogo ante la “grave” situación que vive el país.
España informó haber sacado sin incidentes a un centenar de personas en un avión militar. De esa cifra, 30 son españoles y 70 son de otros países, incluyendo los mexicanos.
“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abandonado sanos y salvos” Sudán, en un “vuelo organizado por España... Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo”, dijo Ebrar. Explicó que “otra mexicana” saldrá de Sudán este lunes, “con apoyo de la ONU”. La Secretaría de Relaciones Exteriores había informado que se había ubicado a nueve mexicanos en Sudán.
Estados Unidos sacó al último empleado de su embajada fuera de Jartum y cerró su misión diplomática. Canadá también suspendió servicios consulares. Francia sacó otro centenar de personas y Alemania a otras tantas. Italia también sacó a todos los ciudadanos que solicitaron salir. La violencia ha desplazado a decenas de miles de personas hacia otras zonas de Sudán, y a los vecinos Chad y Egipto.
Videos grabados por AFP mostraban a decenas de vehículos de Naciones Unidas saliendo de la capital hacia Port Sudan, a orillas del mar Rojo, de donde salieron el sábado 150 personas. Los combates se han intensificado en la capital y sus alrededores. Un 72% de hospitales cerró o fue destruido, dijeron médicos. Agencias