Más Información

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo

Presidente de Perú, abierto a ingresar a embajada de México para detener a exprimera ministra Betssy Chávez

Sheinbaum advierte que no triunfan proyectos que buscan apoyo extranjero; llama a defender independencia y soberanía

Asesinan al exalcalde Juan Carlos Mezhua en Zongolica, Veracruz; crimen ocurre horas antes de la visita de Sheinbaum al estado
Washington.— Los estadounidenses vacunados contra el Covid-19 pueden decir adiós a uno de los símbolos de la pandemia: para ellos, las autoridades sanitarias levantaron ayer su recomendación de llevar la mascarilla, un “gran día” según Joe Biden.
“¡Si uno está completamente vacunado ya no necesita usar tapaboca!”, dijo el mandatario al celebrar la noticia en un breve discurso televisado desde los jardines de la Casa Blanca.
“Creo que este es un gran paso, un gran día”, agregó, y pidió a todos los que aún no se han vacunado que lo hagan sin demora. Un 35% de la población estadounidense, más de 177 millones de personas, están totalmente inmunizadas contra el Covid-19, al haberse inoculado con la dosis única de la vacuna de Johnson & Johnson o las dos de Pfizer o Moderna.
“Todo el que esté completamente vacunado puede participar en actividades en espacios interiores y exteriores, pequeños o grandes, sin llevar mascarilla o [respetar] distancia física”, dijo Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública del país.
“Si uno está completamente vacunado, puede comenzar a hacer las cosas que dejó de hacer debido a la pandemia”, agregó en una sesión informativa.
“Esperamos mucho tiempo el momento en el que podíamos alcanzar una apariencia de normalidad”, dijo, sin olvidar las más de 580 mil muertes que ha causado la pandemia en EU.
La nueva guía de los CDC mantiene, sin embargo, la recomendación de que los vacunados sigan usando tapabocas al viajar en transporte público (aviones, autobuses, trenes), así como en aeropuertos y estaciones de ferrocarril.
Las autoridades sanitarias subrayaron que su decisión se basó en los últimos datos científicos: estudios han demostrado que las vacunas son eficaces no sólo contra los casos sintomáticos, sino también contra la propia posibilidad de ser infectado. También destacó el hecho de que las pocas personas que se infectaron con el Covid-19, a pesar de haber sido vacunadas resultaron ser menos contagiosas.
Ayer mismo, inició en el país la vacunación de menores de entre 12 y 15 años, que en Estados Unidos suman 17 millones. Este sector está recibiendo la vacuna de Pfizer y permitirá lograr más rápido la inmunidad de rebaño.
Brasil ignoró oferta
Mientras, el presidente de Pfizer para América Latina, Carlos Murillo, confirmó que la farmacéutica ofreció entregar las primeras vacunas antiCovid a Brasil a fines de 2020 y que el gobierno de Jair Bolsonaro ignoró la propuesta. Murillo compareció ante una comisión del Senado que investiga posibles omisiones del gobierno en el combate a la pandemia y dijo que los contactos con Brasil comenzaron en mayo de 2020 y que, según una oferta presentada en agosto, Pfizer pudiera haber entregado al país las primeras 1.5 millones de dosis en diciembre pasado.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















