Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Washington
.- La vacuna contra el Covid-19 de Pfizer en EU se llamará a partir de ahora Comirnaty después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) concediera su aprobación final al fármaco, el primer suero de este tipo en el país que obtiene la luz verde completa del regulador.
En una rueda de prensa, la comisionada en funciones de este regulador, Janet Woodcock, dijo que con esta autorización final, la población estadounidense "puede estar segura de que esta vacuna cumple con los estándares de oro de la FDA en cuanto a seguridad, eficacia y calidad de fabricación".
"Este es un momento crucial para nuestro país en la lucha contra la pandemia, ya que somos muy conscientes de que esta vacuna es una de nuestras mayores armas contra el coronavirus ", aseguró Woodcock.
En esa misma conferencia de prensa, el director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA -encargado de supervisar las vacunas-, Peter Marks, explicó que esta nueva fase tiene el objetivo de generar una mayor confianza en la población que todavía no se ha inmunizado.
"Después de seguir nuestros rigurosos procesos para evaluar esta vacuna, esperamos que aquellos que han esperado hasta ahora para vacunarse lo hagan", afirmó Marks.
El experto también señaló que espera que esta luz verde ahuyente "afirmaciones falsas" como que las vacunas contra el Covid-19 "causan infertilidad, contienen microchips, causan la enfermedad o que miles de personas han muerto por inocularse".
"Permítanme ser claro, estas afirmaciones simplemente no son ciertas: recibir una vacuna puede salvarle la vida", remarcó.
La vacuna obtuvo la autorización para uso de emergencia en EU a mediados de diciembre para los mayores de 16 años, y fue ampliada en mayo para los mayores de 12.
Lee también: Pandemia mental seguirá a la de covid
agv