Más Información
![México enviará un equipo de Conafor y Sedena a Los Ángeles para sofocar incendios; hay muchos mexicanos en la zona](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/57CNCHQ3BNHIXBILSXFLFRG7XE.jpg?auth=8bb8b5b7f1778265e30744b92e458e045341ae4f222e3a3050cd4c53436d14ab&smart=true&width=263&height=200)
México enviará un equipo de Conafor y Sedena a Los Ángeles para sofocar incendios; hay muchos mexicanos en la zona
![Selección Mexicana anuncia la lista de 23 jugadores para su gira por Sudamérica; jugarán en Brasil y Argentina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/F6QCG67AHVAILGP7GRGW4TUKI4.jpg?auth=f5612d2b26ba620aa3d6df92aa17255679a31eca6e02b87091ea4e574790ec22&smart=true&width=263&height=200)
Selección Mexicana anuncia la lista de 23 jugadores para su gira por Sudamérica; jugarán en Brasil y Argentina
![Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A7Q6NR5QINHRHEDJNSD6MTTEPU.jpg?auth=29abcdeeacacc8e35ca31e67abbadfe3393c43e93bde6eb22e12b14941fc18b2&smart=true&width=263&height=200)
Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024
![Profeco coloca primeras lonas de advertencia en gasolineras que venden más caro el litro de gasolina; las pone en 3 entidades](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ITHSM6RPAZHT5PSKECZ4J5OOPQ.jpg?auth=9f1328d135bc40e5d3a6532cc4f58be2ea4087ec041708c7ec8ca6c2f09755dc&smart=true&width=263&height=200)
Profeco coloca primeras lonas de advertencia en gasolineras que venden más caro el litro de gasolina; las pone en 3 entidades
![Ebrard ve escenario favorable para México ante EU; se redujeron muertes por fentanilo y bajó migración, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JVT7KOVRGZGCZDRXSOY3RRQJUI.jpg?auth=c39894c865ab1a6447e66b9d405d1d8ed6d9b56d7d5f0a7469737a90d8c7f6ba&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard ve escenario favorable para México ante EU; se redujeron muertes por fentanilo y bajó migración, afirma
![Incendios en Los Ángeles: 5 consejos del Consulado de México para connacionales; emite números de emergencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXTHLTI2Y5F3RC5KLSOZDJLRFU.jpg?auth=4356ba3288d3c341607d2d61832188f14d83b1a41d705c22ab0f49c78aabb75e&smart=true&width=263&height=200)
Incendios en Los Ángeles: 5 consejos del Consulado de México para connacionales; emite números de emergencia
![Sheinbaum celebra un millón de suscriptores en YouTube; espera su Botón de Oro para presumirlo en la mañanera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KZVHZW2WI5G7DPQGMTNAMRC4I4.jpg?auth=545e9bbfbc82085ce6c3f75fc073e9b44b4af4c999a2a616c8cebb386dc96e36&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum celebra un millón de suscriptores en YouTube; espera su Botón de Oro para presumirlo en la mañanera
El 2 de octubre de 2020, Sudáfrica e India presentaron una iniciativa para derogar, temporalmente, la protección de patentes de las vacunas contra el coronavirus . Un centenar de países, además de organizaciones no gubernamentales apoyan esta propuesta, que con el respaldo de Estados Unidos, ha cobrado un fuerte impulso, pero ¿qué significa?
El objetivo es suspender obligaciones incluidas en el Acuerdo sobre Derechos de Propiedad Intelectual ( ADPIC ), que impiden que cualquier país pueda producir vacunas, medicamentos y otros materiales médicos.
Si se suspenden, las naciones tendrían la libertad de producir las vacunas. La derogación duraría, según la propuesta, hasta que “se haya implementado a escala mundial una vacunación ampliamente extendida, y que la mayoría de la población mundial esté inmunizada”.
Quienes respaldan la iniciativa afirman que si se multiplican los lugares donde se fabrican las vacunas antiCovid , se facilitaría el rápido acceso y la población de los países más desfavorecidos podría conseguirlas a precios más asequibles.
Quienes se oponen, incluyendo la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma), alegan que liberar las patentes no serviría porque pocos países tienen capacidad de producción de vacunas a la escala que se necesita. Naciones como Marruecos, Egipto o Paquistán han levantado la mano, señalando tener suficiente capacidad de producción.
Otro argumento de los detractores de la iniciativa es el esfuerzo financiero que han hecho los laboratorios -miles de millones con fondos públicos- y el impacto que tendría para ellos el no poder obtener beneficios.
Lee también: EU expresa apoyo a liberar patentes de vacunas anti-Covid
Los grupos farmacéuticos subrayan que han suscrito ya 275 acuerdos de asociación, incluso de transferencia tecnológica, para aumentar lo más rápido posible la producción y llegar a producir 10 mil millones de dosis en 2021.
Señalan que el problema, además de la capacidad de producción de las naciones, es que si se liberan patentes, hay más de un centenar de ingredientes de las vacunas que son difíciles de obtener y que justo esa tendría que ser la prioridad: desbloquear la exportación de las materias primas y elevar la producción para adecuarla al nivel de la demanda actual.
A pesar del impulso que la iniciativa de suspender las patentes cobra con el anuncio de Estados Unidos y Rusia -la Unión Europea dijo que lo considerará-, el camino para lograrlo se ve complicado. La razón: cualquier país puede bloquear una decisión en la Organización Mundial de Comercio (OMC), de aprobarse la exención. Un total de 164 naciones están integradas al organismo.
Por lo pronto, líderes como el presidente francés Emanuel Macron, quien favorece la idea de suspender patentes, dicen que la prioridad, y lo que es más factible es que se incremente la donación de vacunas antiCovid a las naciones más pobres.
La Unión Europea advierte que a corto plazo, lo que funcionaría más es que los productores de vacunas permitan las exportaciones y no interrumpan la cadena de suministro. Es hora, señalan, de poner fin al “nacionalismo de vacunas”.
Con información de Agencias.
agv