Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; continúa preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó este viernes que una revisión que realizó de la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19 muestra que aumenta sus beneficios con la edad y que estos superan a los riesgos pese a raros casos de coágulos sanguíneos.
La Comisión Europea había pedido a la EMA que efectuase un nuevo estudio sobre la vacuna desarrollada por el laboratorio anglo-sueco, tras las preocupaciones de varios países europeos que decidieron limitar su uso a las personas mayores de 60 o 65 años a raíz de la detección de casos de coágulos sanguíneos en vacunados más jóvenes.
El estudio "muestra que los beneficios de la vacunación aumentan con la edad" y que "superan a los riesgos", declaró el regulador europeo en un comunicado.
"Los beneficios de Vaxzevria [el nombre de la vacuna de AstraZeneca] superan a todos los riesgos en los adultos en todas las franjas de edad", agregó la EMA.
"Vaxzevria es eficaz para prevenir las hospitalizaciones, los ingresos en unidades de cuidados intensivos y los decesos a causa del covid-19", defendió el regulador europeo.
También lee: ¿Por qué algunos gobiernos deciden no usar las vacunas antiCovid de AstraZeneca y Johnson & Johnson?
"Los efectos secundarios más habituales son en general ligeros o moderados y se curan en pocos días", destacó.
Las autoridades médicas de diferentes países sospechan que los inyectables contra el covid-19 de AstraZeneca y de Johnson & Johnson , basados en la misma tecnología, provocan un tipo raro de coágulo sanguíneo.
Según la EMA, se registraron 287 casos de coágulos en el mundo, 142 de ellos en el Espacio Económico Europeo (Unión Europea, Islandia, Noruega y Liechtenstein), entre los millones de personas que recibieron la vacuna del laboratorio anglo-sueco.
Con la vacuna de Pfizer/BioNTech, se produjeron 25 coágulos, 8 con la de Johnson & Johnson y 5 con la de Moderna, según datos publicados el martes por el regulador europeo.
La EMA anunció recientemente que había que registrar ese problema como efecto secundario "muy raro" en las vacunas de AstraZeneca y de Johnson & Johnson.
ed