Más Información

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego; señala presuntos vínculos con el narco

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se interesó por si la actual tecnología aeroespacial rusa permite llevar a Marte un animal como una vaca, un conejo o un gato.
"Natalia, dígame, por favor, ¿las actuales técnicas de defensa contra la radiación, permitirán, digamos, a las vacas llegar a Marte y volver? ¿O conejitos, gatos, perros?", preguntó el presidente ruso.
La peculiar pregunta de Putin fue revelada por el director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa.
El jefe del Kremlin planteó esta interrogante a Natalia Cherkashina, ingeniera aeroespacial a la que premió por el desarrollo de materiales y tecnologías de protección de cosmonautas frente a la radiación.
La científica respondió que actualmente desarrolla una investigación para aumentar los niveles de seguridad radiactiva de los cosmonautas.
Lee también Rusia asegura haber tomado Toretsk, en el este de Ucrania; tropas rusas siguen su avance en el frente

¿Broma marciana?
"Lo de la vaca era una broma", aclaró Putin, que añadió: "A las vacas las necesitamos en la Tierra".
El mandatario aclaró que para llegar a Marte se necesita alrededor de un año y medio de vuelo y que durante el trayecto los niveles de radiación son superiores a los de la órbita de la Tierra.
Rusia celebra el próximo sábado el Día de la Ciencia y con ese motivo hoy se celebró en el Kremlin la ceremonia de entrega de premios a jóvenes científicos, que se lleva a cabo anualmente desde 2008.
mcc