Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se interesó por si la actual tecnología aeroespacial rusa permite llevar a Marte un animal como una vaca, un conejo o un gato.
"Natalia, dígame, por favor, ¿las actuales técnicas de defensa contra la radiación, permitirán, digamos, a las vacas llegar a Marte y volver? ¿O conejitos, gatos, perros?", preguntó el presidente ruso.
La peculiar pregunta de Putin fue revelada por el director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa.
El jefe del Kremlin planteó esta interrogante a Natalia Cherkashina, ingeniera aeroespacial a la que premió por el desarrollo de materiales y tecnologías de protección de cosmonautas frente a la radiación.
La científica respondió que actualmente desarrolla una investigación para aumentar los niveles de seguridad radiactiva de los cosmonautas.
Lee también Rusia asegura haber tomado Toretsk, en el este de Ucrania; tropas rusas siguen su avance en el frente

¿Broma marciana?
"Lo de la vaca era una broma", aclaró Putin, que añadió: "A las vacas las necesitamos en la Tierra".
El mandatario aclaró que para llegar a Marte se necesita alrededor de un año y medio de vuelo y que durante el trayecto los niveles de radiación son superiores a los de la órbita de la Tierra.
Rusia celebra el próximo sábado el Día de la Ciencia y con ese motivo hoy se celebró en el Kremlin la ceremonia de entrega de premios a jóvenes científicos, que se lleva a cabo anualmente desde 2008.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















