Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
De la Fuente se solidariza con mexicanos que regresen de EU; “serán recibidos con los brazos abiertos”, asegura
Plan México abrirá la puerta a inversiones; tiene plazos y objetivos fijos para cada sector, celebran empresarios
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
San Diego
.- Las autoridades fronterizas en Estados Unidos impidieron que 66 mil 337 personas ingresaran ilegalmente al país desde México en octubre, el sexto incremento mensual consecutivo y el mayor nivel desde julio del 2019.
En septiembre, la cifra fue de 54 mil 771 y en septiembre de 47 mil 283. En el año fiscal, que terminó en octubre, un total de 400 mil 651 individuos fueron detenidos en la frontera sur de Estados Unidos , intentando ingresar sin papeles.
Mark Morgan, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), dijo que el deterioro de las condiciones económicas estaba llevando a más personas a viajar hacia Estados Unidos.
Lee también:
“No viajen en Día de Acción de Gracias”: alertan en EU ante repunte de Covid-19
Ha habido además un gran número de personas que tratan de cruzar la frontera en más de una ocasión desde marzo, cuando las autoridades estadounidenses comenzaron a expulsar a las personas que ingresaban ilegalmente, de conformidad con una autoridad especial relacionada con la pandemia, sin darles oportunidad de solicitar asilo. Los mexicanos y muchos centroamericanos son enviados de regreso a México , la mayoría en cuestión de dos horas.
Las tasas de reincidencia, el porcentaje de personas capturadas que habían tratado de ingresar al menos una vez en el año previo, fue de 37% a lo largo de la frontera para aquellos expulsados entre marzo y septiembre, de acuerdo con la CBP. Muchos eran adultos mexicanos que viajaban solos.
La cifra de detenciones en octubre es el mayor número desde los 81 mil 777 registrados en julio del 2019, durante el aumento del flujo de solicitantes de asilo de Centroamérica.
Lee también: California impone toque de queda ante aumento de casos de Covid-19
El número ofrece una idea probable de lo que el presidente electo Joe Biden heredará al asumir la presidencia en enero.
Con información de Agencias
agv