Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El rastreador Downdetector informó que algunos usuarios estaban teniendo problemas para realizar publicaciones en la aplicación de Instagram .
Según el rastreador Downdetector, los reportes comenzaron hace más de una hora.
La gráfica de los reportes muestra un repunte luego de las 8:00 horas
Cientos de millones de personas no pudieron acceder a Facebook, Instagram o WhatsApp durante más de seis horas el pasado 4 de octubre, en un apagón masivo que dejó en evidencia la dependencia mundial de las plataformas propiedad del gigante de Silicon Valley.

Falla a nivel mundial de Facebook
El pasado lunes 4 de octubre, decenas de miles de internautas en Estados Unidos, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia y otros países acudieron al portal online para informar que no podían acceder a los servicios de Facebook.
En el caso concreto de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp , cuando los usuarios envían mensajes, les aparece la palabra "conectando" y el icono de un reloj, pero el contenido no llega a enviarse a su destinatario.
"Disculpas sinceras a todas las personas impactadas por la caída de los servicios de Facebook en estos momentos", escribió en su cuenta de Twitter el jefe de tecnología de la compañía, Mike Schroepfer.
Con información de Agencias
lsm