Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Nueva York. -El polémico empresario Elon Musk, fundador de Tesla , propuso a los usuarios de Twitter decidir su gestión de 10% de las acciones de la firma de vehículos eléctricos con un sondeo que se cerró este domingo y en el que el resultado ganador fue que las venda.
Musk abrió la votación con un comentario: "Mucho se comenta últimamente de que las ganancias no realizadas son una manera de evadir impuestos, así que propongo vender el 10 % de mis acciones de Tesla. ¿Apoyas esto?", a lo que se podía responder sí o no.
Más de 3.5 millones de usuarios de la red social tomaron parte, con 57% proponiendo que efectivamente venda una décima parte de su accionariado y el resto en contra, después de asegurar que cumpliría con los resultados "sean los que sean".
También explicó que no recibe "un salario en efectivo ni bonificaciones de ninguna parte": "Solo tengo acciones, por lo tanto mi única manera de pagar impuestos personalmente es vender acciones", aseguró.
Musk, clasificado como el hombre más rico del mundo con un patrimonio de unos 338 mil millones de dólares, ha estado en el punto de mira en los últimos meses por el debate en el Congreso de Estados Unidos sobre un posible impuesto a las mayores riquezas del país. Por el momento, esa propuesta parece haber sido dejada de lado, al no tener suficiente apoyo.
Según CNN, Musk tiene unos 170.5 millones de títulos y vender la décima parte a un precio de mil 222 dólares supondría unas ganancias en torno a 21 mil millones de dólares.
Lee también: Elon Musk ganaría en poco más de un mes la riqueza de todo México
Con una tasa fiscal de ganancias de capital de largo plazo del 20%, pagaría unos cuatro mil 200 millones en impuestos.
Unas horas después de cerrarse la votación, el empresario no había hecho ningún comentario al respecto.
Lee también: Empresas y fortunas de Jeff Bezos, Elon Musk, Mark Zuckerberg y otros millonarios de la lista de Forbes
ardm