Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción

Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

México concluye emisión de notas Pre-Capitalizadas por 12 mil mdd para apoyar a Pemex; monto formará parte de la deuda pública

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa
El centroderechista Luis Lacalle Pou , del Partido Nacional (PN) es, desde este domingo y a sus 46 años, el presidente más joven de Uruguay desde el fin de la dictadura cívico-militar (1973-1985), y uno de los más jóvenes de la historia del país suramericano.
Nacido en Montevideo el 11 de agosto de 1973, Lacalle Pou es 34 años menor que su antecesor, Tabaré Vázquez, que deja el cargo con 80 años.
Su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera, tenía 48 años, apenas dos más que su hijo cuando alcanzó la Presidencia para el período 1990-1995.
Por contra, los "veteranos" en alcanzar la jefatura de Estado de Uruguay fueron Jorge Batlle, del Partido Colorado (PC, centroderecha), que asumió en 2000 con 72 años y los frenteamplistas (FA, izquierda) José "Pepe" Mujica, que recibió la banda presidencial en 2010 a la edad de 74 años, y Vázquez, que comenzó su segundo mandato (2015-2020) con 75.
También lee: El plan de Uruguay para atraer a extranjeros y repoblar al país de los 3 millones de habitantes
El nuevo presidente de Uruguay comenzó su carrera política antes de alcanzar la treintena, pues con solo 26 años fue elegido diputado del Parlamento para el periodo 2000-2005, cargo que revalidó en dos ocasiones, y con 37 años ocupó la silla de presidente de la Cámara de Representantes.
Sin embargo, Lacalle Pou no es el más joven de los presidentes democráticos que ha tenido Uruguay.
El primer presidente constitucional del país, Fructuoso Rivera, del PC, asumió su cargo en 1830 con 45 años, uno menos que el nuevo mandatario.
La persona más joven en ocupar el cargo de presidente de la República fue el colorado Máximo Tajes, con 33 años, aunque no fue elegido por la ciudadanía, sino que lo designó el Parlamento en 1886 tras la renuncia de Máximo Santos.
Quien sí salió de las urnas fue Lorenzo Latorre, que tomó posesión de su cargo de presidente en 1879 con 34 años, aunque tres años antes había dado un golpe de Estado que lo instauró como "gobernador provisorio" del país con 31.
Además de Lacalle Pou , el único presidente de Uruguay que asumió su cargo con 46 años fue José Batlle y Ordoñez, figura referencial del Partido Colorado, que gobernó de 1903 a 1907 y de 1911 a 1915.
lsm