Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; guarura de AMLO, empresario bien conectado y de nombre clave "El Gallo"

Así se vivió la gala de inicio de la tercera temporada de La Casa de los Famosos; las presentaciones de todos y un nuevo habitante

Así se vivió la final de "MasterChef México"; Quirarte, Andrea Noli y Dani Valle se enfrentaron en el último programa

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón
Montevideo. La votación en Uruguay para elegir al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou se inició este domingo a las 08:00, constató la AFP.
Más de 2.7 millones de uruguayos están convocados a las urnas en una contienda en la que Yamandú Orsi, delfín del expresidente José "Pepe" Mujica (Frente Amplio, izquierda), llega como favorito, seguido de Álvaro Delgado, exsecretario de la Presidencia de Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha).
Mujica, muy debilitado por complicaciones de su tratamiento contra un cáncer de esófago, fue uno de los primeros en votar el domingo en una escuela en el barrio Cerro, una zona empobrecida del oeste de Montevideo.
Lee también Uruguay: escenarios probables de cara a las elecciones de octubre
"Capaz que es mi último voto", dijo Mujica, de 89 años, en silla de ruedas y rodeado de cámaras. "Capaz. No tengo ganas (de que lo sea), pero…"
Otros nueve candidatos aspiran al sillón presidencial. Si ninguno obtiene el 50% de los votos válidos, habrá un balotaje el 24 de noviembre.
Este domingo los uruguayos también escogerán los 130 miembros del Parlamento bicameral y se pronunciarán sobre dos plebiscitos: sobre una controvertida propuesta sindical para reducir la edad mínima de jubilación de 65 a 60 años y prohibir los planes de pensiones privados, y otro para permitir los allanamientos nocturnos de la policía a los hogares.
El sufragio es secreto y obligatorio. La votación termina a las 19:30 y una hora más tarde se prevé conocer las proyecciones de boca de urna de las encuestadoras privadas.
La Corte Electoral podría tener datos indicativos de los resultados finales sobre las 22:00, pero recién espera finalizar el escrutinio la madrugada del lunes.
ss/vcr