Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Facebook Inc
dijo el miércoles que unos 20 millones de estadounidenses accedieron a contenido respaldado por Rusia en Instagram , en el segundo día de comparecencia de los abogados de compañías tecnológicas sobre el uso que hizo Rusia de las redes sociales par a influenciar la elección presidencial de 2016.
La comisión de Inteligencia del Senado interrogó a abogados de Facebook, Twitter Inc y Google de Alphabet Inc como parte de una investigación más amplia sobre la posible interferencia rusa en la votación del año pasado.
Facebook volvió a ser el centro de las preguntas de los legisladores , que expresaron su frustración con la mayor red social del mundo por su rol en el mercadeo enfocado en Internet.
El abogado principal de Facebook, Colin Stretch, dijo a la comisión que 16 millones de estadounidenses podrían haber estado expuestos a información en su servicio de imágenes Instagram desde octubre de 2016. Otras cuatro millones de personas podrían haber accedido a ese material antes de ese mes, pese a que esa información es menos completa, destacó.
Estas cifras se suman a los 126 millones de estadounidenses que habrían visto unos 80 mil posteos de agentes basados en Rusia en un periodo de dos años, un dato dado a conocer por Facebook esta semana.
Legisladores demócratas y republicanos dijeron que las empresas tecnológicas deben hacer más para controlar el abuso de gobiernos extranjeros en sus plataformas.
lsm