Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Nueva York.- La universidad de Princeton (Estados Unidos) dijo este martes que el gobierno de Donald Trump va a suspender múltiples becas de investigación de su programa, convirtiéndose así en la cuarta 'Ivy League' del país cuya financiación federal se ve amenazada.
El presidente de la institución, Christopher Eisgruber, envió un correo electrónico a los alumnos informando de que varias agencias gubernamentales, entre ellas el Departamento de Energía, el de Defensa y la NASA, le notificaron de que suspenderán varias docenas de becas de investigación.
Aunque las motivaciones de la Administración Trump no están claras, Eisgruber apuntó en su comunicado que la universidad, ubicada en Nueva Jersey, "cumplirá con la ley" y combatirá tanto el antisemitismo como todas las formas de discriminación, con lo que dio a entender que tiene que ver con algún tipo de protestas pro palestinas, que la Administración Trump tacha sistemáticamente de antisemitas.
Lee también: Las universidades: puentes hacia la sostenibilidad en la emergencia climática
"Princeton también defenderá enérgicamente la libertad académica y el derecho al debido proceso de esta Universidad. Hemos comenzado a contactar al profesorado, investigadores académicos y gestores de subvenciones afectados", expresó.
Recientemente, el mandatario amenazó con retirar 400 millones de dólares en financiación federal a la Universidad de Columbia -epicentro de las protestas propalestinas que tuvieron lugar el año pasado y se extendieron a otras universidades de EU- por presunto antisemitismo.
En respuesta, el pasado 21 de marzo, Columbia aceptó una serie de requisitos del Gobierno para mantener este dinero, entre ellos la contratación de 36 agentes especiales de seguridad que tendrán la capacidad de expulsar a estudiantes del campus e incluso detenerlos.
Lee también: Donald Trump acelera guerra comercial con aranceles recíprocos; "el mundo se aprovecha de EU"
Del mismo modo, ayer el Gobierno dio a conocer que revisará las subvenciones federales de nueve mil millones de dólares a la universidad de Harvard mientras investiga presuntos actos de antisemitismo que habrían tenido lugar durante las manifestaciones de los estudiantes en favor de Palestina.
Mientras, en la Universidad de Pensilvania el líder republicano ha congelado 175 millones de dólares en fondos federales por su inclusión de atletas transgénero en deportes femeninos.
alm/mgm