Más Información

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"

Luisa Alcalde arremete contra la oposición por la reforma electoral; crítica a Fox, Ugalde, Córdova y Anaya

En medio de lujos morenistas, Beatriz Gutiérrez Müller sube video limpiando; "las goteras, el trapeador y yo"
Bruselas.- La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor pidieron a la tecnológica estadounidense Apple que elimine el geobloqueo para que todos los ciudadanos de la Unión Europea puedan acceder a los mismos servicios, con independencia del país en el que residan.
Las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Alemania e Irlanda, coordinadas por la Comisión Europea, consideran que la empresa está violando la ley de geobloqueo de la UE, ya que solo permite que los ciudadanos puedan hacer pagos con tarjetas de débito o crédito que hayan emitido entidades del país en el que se hayan abierto su cuenta de usuario de Apple.
También critican que Apple impide a los usuarios instalarse versiones de las aplicaciones móviles que se ofrecen en otros países de la UE y que los servicios de Apple Media tienen interfaces diferentes en distintos Estados miembros.
Lee también Apple presenta nueva Mac Mini con chip M4 para soportar IA
Creen que la empresa está incumpliendo el reglamento de geobloqueo de la UE, que prohíbe discriminaciones injustificadas a los clientes de la UE, en función de dónde residan.
Apple tiene ahora un mes para responder a las alegaciones y si no lo hace, las autoridades nacionales de protección al consumidor podrían llevar a cabo acciones contra la compañía.
Bruselas y las autoridades de protección al consumidor de Bélgica, Alemania e Irlanda también acusaron la semana pasada a la plataforma china Temu de ofrecer descuentos falsos y de utilizar tácticas engañosas para que compren productos, avisando de existencias limitadas o plazo de compra que no existen.
Entérate de las últimas noticias y análisis sobre Donald Trump en el micrositio de EL UNIVERSAL
mcc