La Unión Europea (UE) anunció este jueves que alcanzó un acuerdo con sobre la ampliación en la distribución de "directamente a la población" en la Franja de Gaza.

"Hemos alcanzado un acuerdo con Israel para expandir el acceso humanitario a Gaza", apuntó en la red social X la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

"Este acuerdo significa más cruces abiertos, y más camiones con ayuda y alimentos entrando a Gaza", aseguró.

Lee también

En su mensaje, Kallas agregó que la Unión Europea "cuenta con que Israel implementará cada una de las medidas acordadas".

En un comunicado, el servicio diplomático de la UE informó que las medidas acordadas "son o serán implementadas en los próximos días".

Esa ayuda humanitaria apuntó el comunicado, "debe ser entregada directamente a la población".

Lee también

¿Qué incluye el acuerdo de Israel y la UE sobre ayuda humanitaria?

El acuerdo contempla un "aumento sustancial de camiones diarios de alimentos y artículos no alimentarios para la entrada en , la apertura de varios otros puntos de cruce".

También incluye el permiso a la "distribución de suministros alimenticios a través de panaderías y cocinas públicas en toda la Franja de Gaza", así como la reanudación de las entregas de combustible para uso de las.

De acuerdo con el comunicado, la UE está lista para "coordinarse con las partes interesadas humanitarias pertinentes, las agencias de las Naciones Unidas y las ONG sobre el terreno, para garantizar la rápida aplicación de estas medidas urgentes".

Lee también

Este mismo jueves, la Defensa Civil del enclave palestino afirmó que al menos 52 personas -incluyendo a tres que esperaban recibir ayuda humanitaria- murieron en ataques del .

Habrá mejoras humanitarias y no habrá expulsiones, dice Israel

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó en que habrá una mejora de la situación humanitaria en la Franja de Gaza, a dónde llegarán más camiones y a través de más pasos de acceso, tal y como había anunciado la UE.

En una rueda de prensa junto a sus homólogos de Austria y Alemania, Beate Meinl-Reisinger y Johann Wadephul, respectivamente, el ministro israelí aseguró que "habrá más camiones, más accesos y más rutas para misiones humanitarias".

Saar señaló que un temporal en la Franja es "alcanzable" y en ese caso Israel seguirá negociando sobre un cese permanente de las hostilidades.

Lee también

Preguntado por un posible traslado forzado de población palestina de Gaza, el ministro israelí aseguró que "algo así no existe".

Según destacó Saar, cualquier emigración de la Franja debe basarse en dos condiciones: en el libre deseo de las personas y en la voluntad de países para acoger a esa población.

Acuerdo de asociación entre la UE e Israel

La UE se encuentra empeñada en una agria discusión sobre la suerte del acuerdo de asociación que el bloque firmó con Israel, y que varios países europeos piden que se suspenda por violaciones a los en Gaza.

A finales de junio, la Comisión presentó a los ministros de Relaciones Exteriores de la UE un informe según el cual Israel habría violado un artículo de ese acuerdo, referido al respeto a los DDHH.

Lee también

Este jueves, la Comisión Europea distribuyó una serie de opciones disponibles con relación al acuerdo con Israel, posibilidades que serán discutidas en profundidad por los ministros de Relaciones Exteriores del bloque el lunes.

La lista analiza diversos escenarios, desde la suspensión del acuerdo hasta restricciones al intercambio comercial o a la concesión de visados.

Sin embargo, el tema promueve profundas divisiones entre los países del bloque, y el equipo de Kallas busca definir una reacción consensuada.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses