Más Información

Campeche, Tamaulipas, y ahora Acapulco, censura se extiende en México; sancionan con disculpas interminables, multas... y arrestos

Adán Augusto, un alacrán de peligro: Gerardo Priego Tapia; activista expone redes tabasqueñas en Con los de Casa

Ulises "El Mamado" Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de "La Barredora"

Tras dardo de Sheinbaum, Chivas y Femexfut sancionan a “Chicharito” por dichos misóginos; lo multan y advierten en caso de reincidencia

Sancionan a periodista por violencia política contra alcaldesa de Acapulco; deberá disculparse 15 días, como en el caso “Dato protegido”

Sheinbaum y Lula sostienen llamada telefónica; alistan visita de autoridades y empresarios de Brasil
Dublín. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) informó que inició una nueva investigación sobre la transferencia de datos privados de usuarios europeos de TikTok a servidores ubicados en China.
La plataforma de vídeos ya fue multada el pasado abril con 530 millones de euros por el regulador irlandés, uno de los principales en esta área de la Unión Europea (UE), tras otra pesquisa relacionada con el traspaso de datos personales a China.
Durante aquella investigación, explicó la DPC hoy en un comunicado, TikTok sostuvo que la transferencia de información de usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE) "solo se efectuó por acceso remoto" y que esos datos no se guardaron en servidores de China.
Lee también TikTok prepara nueva versión de la app para Estados Unidos
La red social expuso asimismo que los datos se almacenaban en servidores ubicados fuera de China y que su personal "accedía a ellos remotamente" desde ese país.
"Sin embargo, en abril de 2025, TikTok informó a la DPC de un problema que había descubierto en febrero de 2025, qué datos limitados de usuarios del EEE, de hecho, se habían almacenado en servidores en China, en contra de la evidencia de TikTok en la investigación anterior", señaló hoy el regulador para justificar la apertura de esta nueva pesquisa.
En su decisión del pasado abril, la comisión irlandesa ya expresó su "profunda preocupación" por el hecho de que la plataforma china había presentado información "incorrecta" a sus investigadores y advirtió de que estudiaría "más medidas reguladoras".
Lee también ¡TikTok se restaura! Usuarios de EU reportan que ya tienen acceso a su cuenta
En sus conclusiones, la DPC determinó entonces que TikTok infringió la normativa comunitaria incluida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Según la investigación, la plataforma no "verificó, garantizó ni demostró" que los datos personales de usuarios en Europa, a los que accedía remotamente desde China, recibían el mismo nivel de protección equivalente al proporcionado en el espacio de la UE.
El objetivo de la nueva pesquisa, concluyó hoy la DPC, es determinar si TikTok "ha cumplido con sus obligaciones pertinentes en virtud del RGPD en el contexto de las transferencias en cuestión", incluida su "legalidad" en conformidad "con el capítulo V del RGPD".
ss/mcc