Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
Un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco desaparecerán de aquí a 2050, "cualquiera que sea el escenario climático", advirtió el jueves la entidad de la ONU, que pidió "reducir rápidamente las emisiones de CO2" para preservar los dos tercios restantes.
El estudio abarca 18 mil 600 glaciares por un total de 66 mil km2, repartidos en 50 sitios declarados Patrimonio Mundial, es decir, 10% de la superficie glaciar total de la tierra, "representativa" del estado de los glaciares del mundo, indicó la Unesco en un comunicado.
Según el informe del Grupo Intergubernamentales de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado en la primavera boreal, el derretimiento del hielo y la nieve es una de las diez principales amenazas causadas por el calentamiento global .
Los glaciares Patrimonio Mundial pierden 58 mil millones de toneladas de hielo cada año, la misma cantidad de agua que utilizan anualmente Francia y España , lo que contribuye a la subida del nivel del mar en todo el mundo, según la Unesco.
Los dos tercios que no van a desaparecer forzosamente "podrían salvarse si limitamos el calentamiento global a 1.5 grados", añadió el organismo de educación, ciencia y cultura de la ONU.
La conferencia de la ONU sobre el clima que se celebrará del 6 al 18 de noviembre en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, será "crucial para ayudar a encontrar soluciones", destacó la directora de la Unesco, Audrey Azoulay .
Lee también: México hará un gran anuncio en materia climática, afirma Kerry tras reunión con AMLO
Lo más probable es que todos los glaciares de África declarados patrimonio mundial "hayan desaparecido" en 2050, incluidos los del Parque Nacional de Kilimanjaro, en Tanzania.
En Europa, los glaciares de los Pirineos-Monte Perdido en Francia y España, así como los de las Dolomitas en Italia y los de los parques nacionales Yellowstone y Yosemite de Estados Unidos.
Los glaciares de zonas protegidas de los tres ríos paralelos de Yunan, en China, han perdido más de la mitad de su volumen y son los que se derriten más rápidamente entre los sitios designados.
Lee también: Arrojan salsa de tomate cerca de obra de Vermeer
"Alrededor de 50% de los glaciares patrimonio mundial podrían desaparecer por completo en 2100 en un escenario en el que las emisiones se mantengan en los niveles actuales", advirtió la organización.
Además de pedir una reducción "drástica" de las emisiones de gases de efecto invernadero , la Unesco reclama la creación de un "fondo internacional para la vigilancia de los glaciares".
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare