Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
En su 48° concurso anual Nikon Samall World , los ganadores han puesto la mirada bajo el microscopio óptico, logrando captar impresionantes imágenes que han conmocionado a miles.
El concurso, fundado en 1974 para mostrar la belleza y la complejidad de la vida vista a través del microscopio óptico , ha recibió cerca de mil 300 entradas de 72 países. Donde las presentaciones son juzgadas por su originalidad así como técnica e impacto visual.
“Cada año, Nikon Small World recibe una variedad de imágenes microscópicas que exhiben una técnica y un arte científicos ejemplares. Este año no fue la excepción”, dijo Eric Flem , Gerente de Comunicaciones y CRM de Nikon Instruments. “En la intersección del arte y la ciencia, la competencia de este año destaca imágenes asombrosas de científicos, artistas y fotomicrografos de todos los niveles de experiencia y procedencia de todo el mundo”, agregó.
Primer lugar
La mano fluorescente de un gecko diurno gigante de Madagascar, fue el trabajo de fotomicrografía que llevó a lograr el primer lugar a Grigorii Timin , el cual estuvo supervisado por Dr. Michel Milinkovitch de la Universidad de Ginebra.
“Timin usó la costura de imágenes para fusionar cientos de imágenes para crear la imagen final de su gecko. Preparar la muestra fue un desafío adicional”, dijeron los jueces a través de un comunicado. “El resultado final permite vislumbrar la belleza oculta y la complejidad del gecko, destacando los nervios en un color cian y los huesos, tendones, ligamentos, piel y células sanguíneas en una gama de colores más cálidos”.
Lee también: 9 documentales de fotografía para aficionados y conocedores de la cámara
Por su parte, Grigorii Timin indicó que fusionó cientos de imágenes para crear la fotografía final . “El escaneo consta de 300 mosaicos, cada uno con alrededor de 250 secciones ópticas, resultado de más de dos días de tomas y aproximadamente 200 GB de datos”, dijo.
Grigorii Timin & Dr. Michel Milinkovitch / Universidad de Ginebra. Nikon
Segundo y tercer lugar
El segundo lugar fue otorgado al Dr. Caleb Dawson por su imagen de tejido mamario que muestra células mioepiteliales contráctiles envueltas alrededor de alvéolos productores de leche.
Dr. Caleb Dawson / WEHI, Instituto de Investigación Médica Walter and Eliza Hall. Nikon
Mientras que el tercer lugar lo obtuvo Satu Paavonsalo y el Dr. Sinem Karaman por su imagen de redes de vasos sanguíneos en el intestino de un ratón adulto.
Satu Paavonsalo & Dr. Sinem Karaman / Universidad de Helsinki. Nikon
Además de los tres ganadores principales, Nikon Small World reconoció 89 fotos de miles de entradas de científicos y artistas de todo el mundo.
Lee también: Sáshenka Gutiérrez recibe el Premio Ortega y Gasset a mejor fotografía en Valencia
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare