Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Furioso", el primer ministro canadiense, Justin Trudeau , exigió a Irán el sábado que esclarezca la catástrofe del Boeing ucraniano derribado por error por un misil iraní y pidió a Teherán que "asuma toda la responsabilidad".
A pesar de que Irán y Canadá no tienen relaciones diplomáticas desde 2012, Trudeau anunció el sábado que había hablado por teléfono con el presidente iraní, Hassan Rouhani, para exigir nuevamente una "investigación exhaustiva" sobre esta "tragedia horrible".
Lee también: Unión Europea pide cooperación a Irán tras reconocer derribo de avión ucraniano
Unas horas antes, en un inesperado giro de los acontecimientos, Irán se disculpó por haber derribado "por error" el Boeing 737-800 de Ukraine Airlines International. En el incidente murieron las 176 personas viajaban en el aparato, incluidos 57 canadienses.
"Esta mañana hablé con el presidente iraní Rouhani y le dije que la confesión de Irán ", que reconoció su responsabilidad, "era un paso importante para dar respuestas a las familias, pero que se deben tomar otras medidas", dijo Trudeau .
"Es necesaria una transparencia total sobre las razones que provocaron una tragedia tan horrible", insistió.
Lee también: "Hubiera preferido morir", dice militar iraní al anunciar derribo de avión
"Lo que Irán ha reconocido es muy grave, derribar un avión comercial es horrible, Irán debe asumir toda la responsabilidad", dijo Trudeau .
El primer ministro aseguró estar "escandalizado y furioso" y dijo que "nunca debería haber sucedido, incluso en un período de tensiones crecientes".
Teherán responsabilizó de esta tragedia a Estados Unidos , que el 3 de enero mató al general y número 2 de la República Islámica, Qasem Soleimani, en un ataque con dron cerca de Bagdad por orden del presidente Donald Trump .
Preguntado por si Ottawa tenía la intención de exigir a Teherán una compensación económica para las familias de las víctimas canadienses, Trudeau respondió que sí.
"Esto tendrá que ser parte de las conversaciones", dijo Trudeau , quien se reunió el viernes, lejos de las cámaras, con familiares de las víctimas en Toronto.
Lee también: Irán decidió en 10 segundos atacar o no al avión ucraniano
Esta ciudad alberga a la comunidad iraní más grande de Canadá (aproximadamente 100 mil de los 210 mil iraníes de todo el país), una de las más grandes de América del Norte después de Los Ángeles.
El primer ministro anunció también que un equipo de investigadores del país llegara durante el día a Teherán, después de que Irán otorgara tres visas a miembros de un equipo de "despliegue rápido".
Una decena de representantes consulares canadienses, que identificarán a las víctimas y se encargarán de su repatriación, así como dos investigadores de la Junta de Seguridad del Transporte (TSB) esperaban una visa en Ankara.
El vuelo PS752 de la compañía Ukraine Airlines International (UAI) fue abatido el miércoles al oeste de Teherán, poco después de su despegue. Los víctimas son mayoritariamente irano-canadienses, aunque también hay afganos, británicos, suecos y ucranianos.
Este accidente, el segundo en el que murieron más canadienses desde el ataque contra un Boeing 747 de Air India en 1985, en el que fallecieron 268, causó una inmensa emoción en el país norteamericano.
En los últimos días, se han organizado vigilias en varias ciudades del país, como Montreal, Ottawa, Toronto y Edmonton, de donde era la mayoría de los fallecidos, entre ellos muchos estudiantes y académicos.
agv