Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ
Un sismo de magnitud 6.3 sacudió este martes el norte de Chile, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que por el momento haya constancia de víctimas o daños .
El temblor se produjo a 70 kilómetros al este de la ciudad costera de Arica, cerca de la frontera con Perú, a una profundidad de 82 kilómetros, añadió la fuente.
Chile
es uno de los países más expuestos a los sismos. En los últimos siete años registró temblores de una magnitud superior a ocho.
En 1960 Chile registró su mayor sismo, según el USGS, de magnitud 9.5.
Chile se encuentra en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.
En septiembre de 2015 un sismo de magnitud 8.3 sacudió el norte del país, lo que provocó un tsunami. Quince personas murieron.