Omaha, Nebraska. El precio del alcanzó un récord en Estados Unidos el mes pasado, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales.

El último índice mensual de precios al consumo confirmó lo que consumidores, panaderos y empresas alimentarias ya sabían: el brote de que comenzó en 2022 está encareciendo terriblemente los huevos en estos momentos.

El precio medio de una docena de huevos de categoría A en las ciudades estadounidenses alcanzó los 4.95 dólares (101.71 pesos mexicanos) en enero, eclipsando el récord anterior de 4.82 dólares (99 pesos) establecido dos años antes y más del doble del mínimo reciente de 2.04 dólares que se registró en agosto de 2023.

Lee también

Por supuesto, esto es sólo la media nacional. Un cartón de huevos puede costar 10 dólares (205.45 pesos mexicanos) o más en algunos lugares. Y las variedades especializadas, como los huevos ecológicos y sin jaula, son aún más caras.

Se prevé que los precios seguirán subiendo: todos los años, los precios suben en , porque la demanda es muy alta en esas fechas. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos predijo el mes pasado que el precio de los huevos subiría un 20% este año.

El brote de gripe aviar que comenzó en 2022 está encareciendo terriblemente los huevos en estos momentos. Foto: Freepik
El brote de gripe aviar que comenzó en 2022 está encareciendo terriblemente los huevos en estos momentos. Foto: Freepik

Precio del huevo seguirá incrementándose

El incremento en el precio del huevo ha incidido en la inflación.

La inflación subyacente en enero subió a 3.3% anual, comparado con 3.2% en diciembre. También empeoró en términos mensuales: los precios saltaron 0.5% en enero en comparación con diciembre, la mayor alza desde agosto de 2023. La subyacente subió 0.4% el mes pasado, el mayor incremento desde marzo de 2024.

Los precios de los alimentos aumentaron 0.5% solo en enero, impulsados por un incremento del 15.2% en el precio de los huevos, el mayor incremento mensual desde junio de 2015. El precio de los huevos se ha disparado 53% anual.

Lee también

Incluso si los consumidores pueden permitirse comprar huevos, a veces puede ser difícil encontrarlos, ya que algunas tiendas tienen problemas para mantener sus estanterías abastecidas. Algunos supermercados han impuesto límites a la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar cada vez.

El principal motivo del encarecimiento de los huevos es el brote de gripe aviar. Cuando se detecta el virus en una granja, se mata a toda la manada para limitar la propagación de la enfermedad. Dado que las grandes granjas de huevos pueden tener millones de aves, un solo brote puede hacer mella en el suministro de huevos.

Según el Departamento de Agricultura, el mes pasado fueron sacrificadas más de 23 millones de aves y en diciembre más de 18 millones para limitar la propagación del virus de la gripe aviar. Estas cifras incluyen pavos y pollos criados para carne, pero la gran mayoría eran gallinas ponedoras.

Debido a la inflación, los criadores de huevos se enfrentan a costes más elevados de piensos, combustible y mano de obra. Además, los granjeros están invirtiendo más en medidas de bioseguridad para intentar proteger a sus aves.

El brote de gripe aviar que comenzó en 2022 está encareciendo terriblemente los huevos en estos momentos. Fuente: Freepik.
El brote de gripe aviar que comenzó en 2022 está encareciendo terriblemente los huevos en estos momentos. Fuente: Freepik.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngs/mgm



Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses