Más Información

Bermúdez controló trata, huachicol y venta de droga en Tabasco; “La Barredora” desató disputa territorial

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila
La conmemoración cada 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer es de gran frustración en Nicaragua, porque lo utilizan los detractores de los derechos de las mujeres para seguirse burlando de las nicaragüenses.
El gobierno de Daniel Ortega (presidente) y de Rosario Murillo (vicepresidenta) lo usan para decir que tiene tantas y tantas mujeres en cargos públicos para enrostrarla a las nicaragüenses la utilización perversa que hace de ellas.
Por Ortega y Murillo, y especialmente por Murillo, Nicaragua es un país anti—mujer . La fecha tiene un sabor agridulce.
El 8 de marzo hay que denunciar con fuerza la represión a las nicaragüenses e instar a las víctimas a que no sigan engañadas, que no se sigan dejando utilizar de esa forma. Es un día de conmemoración, pero también de lucha y de resistencia a esa manipulación que hacen Ortega y Murillo.
Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del (no estatal e ilegalizado) Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)