Más Información

García Harfuch: En 2024 se abrió carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez; "ya había indicios", dice

Sheinbaum confirma detención de 14 mexicanos en Alligator Alcatraz; pide a EU su deportación inmediata

Ricardo Monreal niega alojamiento en hotel de Madrid; asegura que sus vacaciones son financiadas con su dinero

UNAM presenta denuncia por daños causados en el MUAC; "bloque negro" hizo destrozos en segunda marcha contra la gentrificación

SIP condena demanda de Trump contra The Wall Street Journal; es una "estrategia para intimidar a la prensa independiente", afirma

García Harfuch: Ovidio Guzmán sigue bajo custodia; no hay indicios de que salga pronto de prisión, dice

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora
La conmemoración cada 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer es de gran frustración en Nicaragua, porque lo utilizan los detractores de los derechos de las mujeres para seguirse burlando de las nicaragüenses.
El gobierno de Daniel Ortega (presidente) y de Rosario Murillo (vicepresidenta) lo usan para decir que tiene tantas y tantas mujeres en cargos públicos para enrostrarla a las nicaragüenses la utilización perversa que hace de ellas.
Por Ortega y Murillo, y especialmente por Murillo, Nicaragua es un país anti—mujer . La fecha tiene un sabor agridulce.
El 8 de marzo hay que denunciar con fuerza la represión a las nicaragüenses e instar a las víctimas a que no sigan engañadas, que no se sigan dejando utilizar de esa forma. Es un día de conmemoración, pero también de lucha y de resistencia a esa manipulación que hacen Ortega y Murillo.
Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del (no estatal e ilegalizado) Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH)