Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
San Diego
.- Más de 900 niños migrantes han sido separados de sus familias en la frontera sur de Estados Unidos desde que un juez ordenó el año pasado que dicha práctica debía ser restringida drásticamente, dijo el martes la Unión Americana de Libertades Civiles.
El grupo señaló en un documento presentado a una corte de San Diego que 911 niños habían sido separados de sus familias desde que se emitió la orden. Entre ellos había 678 cuyos padres enfrentaban acusaciones de conducta criminal. Otras razones de la separación incluyen una supuesta afiliación con pandillas, inquietudes sobre ineptitud o por la seguridad de los menores, una “relación familiar no verificada”, o enfermedad de los padres.
La ACLU (por sus siglas en inglés) señaló que uno de cada cinco niños que fueron separados tiene menos de 5 años.
En junio de 2018, un juez ordenó que la práctica de separar familias en la frontera sur fuera suspendida con excepción de circunstancias específicas, como los antecedentes penales de los padres o inquietudes por la seguridad de un menor.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














