Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura

Fiscalía CDMX investiga hallazgo de restos óseos en construcción de Reforma; indagará origen y antigüedad

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd
Madrid.- El grupo ultranacionalista Patriotas Daneses quemó un ejemplar del Corán frente a la Embajada de Irak en la capital de Dinamarca, Copenhague, en una acción ocurrida tras los graves incidentes de las últimas semanas contra las misiones diplomáticas suecas por otra quema del libro sagrado de los musulmanes ocurrida en Estocolmo, la capital sueca.
La agencia oficial de noticias turca, Anadolu, informó de esta acción, ocurrida el pasado viernes y retransmitida por el grupo extremista en redes sociales. Además del Corán, los ultranacionalistas quemaron una bandera de Irak, país que ha registrado las protestas más contundentes contra la Embajada sueca.
Según Anadolu, la quema se produjo bajo protección policial y en presencia de representantes de medios de comunicación.
Irak llama a la comunidad internacional a enfrentar atrocidades
El Ministerio de Exteriores iraquí condenó este sábado lo ocurrido en Copenhague "en términos enérgicos y constantes", lo que describió como "un abuso y sacrilegio contra el Sagrado Corán y la bandera de la República de Irak frente a la Embajada en Dinamarca".
La cartera iraquí reafirmó "su pleno compromiso de dar seguimiento a la ocurrencia de estos atroces hechos", que no pueden "ubicarse en el contexto del derecho a la libertad de expresión o libertad de manifestación", de acuerdo con la nota recogida por Bas News.
"El Ministerio hace un llamado a la comunidad internacional para que se enfrente con urgencia y responsabilidad a estas atrocidades que violan la paz social y la coexistencia en todo el mundo", remata la nota.
La queja del gobierno iraquí ha tenido lugar al mismo tiempo que una nueva marcha multitudinaria por las calles de la capital iraquí, en este caso con la Embajada danesa como objetivo.
Miles de manifestantes han visto su paso impedido por la Policía iraquí a primera hora de esta mañana cuando se aproximaban a la Zona Verde de la capital, el barrio protegido que alberga a la mayor parte de las sedes diplomáticas internacionales y las sedes de las instituciones del gobierno iraquí.
Lee también Quema del Corán desata crisis entre Irak y Suecia
mcc