Más Información

Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ

Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral

Publican en el DOF decreto que crea Comisión Presidencial para la reforma electoral; así estará conformada

Anuncian cierre de dos estaciones de la Línea A del Metro; reanudarán servicio este martes 5 de agosto

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch

Grupo armado irrumpe en agencia de autos y se lleva 6 unidades en Morelos; sometieron y amarraron a los vigilantes

Alito Moreno llama “pen...” a Noroña y “narcosenador” a Adán Augusto; “están podridos hasta el fondo”, acusa

Fitch sube calificación de Pemex BB con perspectiva estable; calificación es por apoyo que da el gobierno, asegura Hacienda
Jartum.- Al menos una treintena de civiles murieron hoy en la ciudad sudanesa de Un Durman, próxima a Jartum, como consecuencia de los enfrentamientos entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que se acusan mutuamente de usarlos como escudos humanos.
En un comunicado, las FAR acusaron a las Fuerzas Armadas de matar a 31 civiles en esta jornada marcada por el "continúo bombardeo de aviones de guerra pertenecientes al Ejército" contra barrios en Um Durman.
"El bombardeo de los golpistas (militares) mató a 31 personas y otras decenas resultaron heridas en el área de Dar al Salam, en el oeste de Um Durman", denunciaron las milicias paramilitares, que calificaron el ataque como un "bombardeo sistemático de aviones de guerra contra los ciudadanos inocentes".
Por ello, las FAR llamaron a todos los interesados, dentro y fuera del país, para que vigilen y documenten el "genocidio cometido por los golpistas y remanentes del régimen anterior" contra la población diariamente.
Por su parte, las Fuerzas Armadas anunciaron hoy a través de un vídeo en sus redes sociales que "las Fuerzas Especiales llevaron a cabo una operación cualitativa en Um Durman, matando a varios rebeldes y destruyendo vehículos de combate", sin mencionar bajas civiles.
Lee también Sudán: Los cadáveres se descomponen con el calor y barrios se convierten en cementerios
El portavoz del Ejército sudanés, Nabil Abdalá, dijo que las fuerzas continúan con "operaciones de peinado contra los rebeldes que se atrincheraron en los barrios residenciales de Jartum, Jartum Norte y Um Durman".
En un comunicado televisado, el portavoz afirmó que "la milicia rebelde mantiene su presencia en áreas residenciales e impusieron gravámenes sobre los ciudadanos que abandonan la capital", además de "expulsar a los ciudadanos de sus hogares en algunos lugares".
Conflicto entre fuerzas armadas y paramilitares deja miles de muertos en Sudán
El conflicto entre las FAR y el Ejército estalló a mediados de abril dejando unos mil 173 civiles muertos y 11 mil 704 heridos, según la última actualización de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que cita al Ministerio de Salud sudanés, a mediados del pasado mes de junio.
Sin embargo, el pasado lunes una fuente del Ministerio de Salud sudanés dijo a EFE que más de 3 mil personas murieron y unas 6 mil resultaron heridas desde el inicio del conflicto en Sudán hasta el final de la semana pasada.
Hasta el momento, ambos bandos del conflicto no han mostrado su intención de acordar otro alto el fuego.
Lee también Ataque aéreo en Sudán deja al menos 17 muertos en la capital
mcc