Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Bruselas.— El negociador jefe de la Unión Europea (UE) para el Brexit, Michel Barnier, y el ministro británico para la salida de la UE, Stephen Barclay, junto al fiscal general, Geoffrey Cox, buscaron ayer soluciones que eviten una retirada sin acuerdo de Reino Unido.
Para el 12 de marzo, la premier británica, Theresa May, debe presentar de nuevo a su Parlamento el acuerdo de divorcio junto a las eventuales garantías obtenidas de la UE. Si lo rechazan, el 13 de marzo les preguntaría si quieren un Brexit sin acuerdo. Si los diputados británicos descartan ese día salir de la UE de manera abrupta, deberán pronunciarse el 14 de marzo sobre una propuesta de prórroga “limitada” de la fecha de salida.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó que la campaña y el referéndum del Brexit fueron el objetivo de “fuerzas externas antieuropeas”.
Además, manifestó su apoyo a Emmanuel Macron, mandatario galo, luego de que éste externó en una misiva que “nuestra primera libertad es la libertad democrática: la libertad de elegir a nuestros líderes, ya que las potencias extranjeras buscan influir en nuestros votos en cada elección”.
En su Twitter, Tusk escribió: “@EmmanuelMacron. No permitas que las fuerzas antieuropeas externas influyan en nuestras elecciones”.