Más Información

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

VIDEOS Así fue el momento de la caída del escenario en la GAM; Alicia Villarreal cantaría para celebrar el Día de las Madres

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo; el 21 tendrá su primera audiencia con los fieles

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU
Luxemburgo.— La Unión Europea (UE) logró desbloquear ayer las primeras ayudas para Ucrania procedentes de los rendimientos extraordinarios de los activos rusos inmovilizados por las sanciones, al tiempo que ultima las garantías de seguridad que espera firmar esta semana con Kiev.
Los ministros comunitarios de Exteriores acordaron durante un Consejo en Luxemburgo proporcionar a Ucrania mil 400 millones de euros procedentes de esos beneficios extraordinarios el próximo mes, y otros mil millones más antes de que concluya el año, explicó en una rueda de prensa al término del encuentro el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell.
Agregó que los fondos irán dirigidos a que Ucrania se dote de defensas aéreas y munición y a que mejore su industria militar.
Lee también: Unión Europea sanciona a 19 empresas chinas por vínculos con invasión rusa a Ucrania
Para hacerlo posible, el Consejo tuvo que sortear el veto que mantenía Hungría a través de un marco legal. “Entendemos que, legalmente, un Estado miembro [Hungría] no participó en la decisión sobre el uso de estos beneficios de los activos. No tiene derecho a participar en la decisión sobre el propósito al que se van a dedicar”, señaló Borrell.
Lamentó que Hungría siga bloqueando decisiones que permitirían el desembolso de hasta 6 mil 600 millones de euros para apoyo militar procedentes del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.
Borrell confió en la finalización de estos compromisos “muy pronto” para que puedan ser firmados, quizá en la próxima reunión.
Los embajadores también debatieron un paquete de sanciones contra Bielorrusia para evitar que participe en la elusión de las medidas restrictivas impuestas a Rusia por haber invadido Ucrania.
Asimismo, Estados Unidos anunció este lunes que va a ayudar a Ucrania a imprimir más de 3 millones de libros de texto de primaria para el curso escolar, después de que en mayo un ataque ruso destruyera la imprenta Faktur-Druk.
Lee también: Rusia lanza un ataque "masivo" a la red eléctrica de Ucrania
Esos libros se imprimirán en Ucrania y se enviarán a más de 12 mil escuelas del país, apuntó en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
“Nuestro mensaje es claro: seguiremos apoyando al pueblo ucraniano en su defensa contra la bárbara guerra de agresión rusa”, dijo el funcionario.
Desde la invasión de Rusia, la Unión Europea proporcionó apoyo económico, humanitario y militar a Ucrania por un valor superior a los 88 mil millones de euros, de acuerdo con reportes.