Más Información

Oficial: Keylor Navas llega a Pumas; Newell's Old Boys confirma transferencia por dos millones de dólares

FOTOS: Hugo Aguilar asiste como invitado especial a la Guelaguetza en Oaxaca; le acompañan Nahle, Jara y Castro Cosío

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Detienen a presunto feminicida de Karla, joven asesinada con un arma larga en Guadalajara; “en Jalisco el que la hace la paga”, asegura gobernador

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Fernández Noroña denuncia "campaña inquisitoria" contra Adán Augusto López; insiste que "no hay pactos de complicidad"

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Bruselas.— Los jefes de Estado y de gobierno de los 27 países que permanecerán en la Unión Europea (UE) tras la salida del Reino Unido aprobaron ayer las primeras directrices para negociar la relación entre Londres y Bruselas después del Brexit.
“Decisión: los 27 han adoptado las directrices para las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido después del Brexit”, escribió en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El político polaco afirmó que la Unión pretende “utilizar el impulso positivo” en las negociaciones, tras el acuerdo de esta semana sobre el periodo de transición, para finalizar asuntos pendientes como la solución a la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, detalló que los mandatarios dieron luz verde a las directrices “en menos de medio minuto”, por lo que existe “un frente unido” de los Estados miembros.
Las pautas recalcan la disposición de los mandatarios del bloque a iniciar el trabajo sobre un acuerdo de libre comercio “equilibrado, ambicioso y de amplio alcance, en la medida en que haya garantías suficientes” sobre la igualdad de condiciones.
Según las directrices, el acuerdo debería contemplar el comercio de bienes en todos los sectores y mantener la ausencia de aranceles y restricciones cuantitativas “con las correspondientes normas de origen”.
Igualmente, abordará el comercio de servicios, el acceso a los mercados de contratación pública, las inversiones y la protección de los derechos de propiedad intelectual, incluidas las indicaciones de procedencia geográfica.
Los mandatarios reiteran en esas directrices su determinación de tener una asociación “tan cercana como sea posible” con Londres en el futuro y expresan su deseo de que cubra áreas adicionales al comercio y la economía, sobre todo la lucha contra el terrorismo y el crimen internacional, la seguridad, la defensa y la política exterior.
Hacen referencia a ámbitos como el cambio climático, el desarrollo sostenible y la contaminación transfronteriza y plantean cerrar un acuerdo de transporte aéreo.
Indicaron que el Consejo Europeo “debe tener en cuenta las posiciones repetidamente declaradas del Reino Unido, que limitan la profundidad de semejante futura asociación”.
A casi un año del Brexit, previsto el 29 de marzo de 2019, Reino Unido y el bloque deben definir sus futuras relaciones, que se aplicarían en 2021 al término de un período de transición.
Londres ha asegurado que no desea permanecer en el mercado único y la unión aduanera cuando abandone la UE, lo que “conducirá a fricciones en el comercio”. Agencias