Más Información

Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena

En lo que va del 2025, policías de CDMX han participado en el nacimiento de 11 bebés; alcaldía Álvaro Obregón, la que tiene más atenciones

Gobierno federal va por la producción de medicamentos genéricos; busca recuperar la industria farmacéutica

Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes sobre el reconocimiento por parte de Rusia del Gobierno de los talibanes en Afganistán que es un paso que socava los esfuerzos internacionales por una paz duradera en el país centroasiático.
“Hemos tomado nota de la decisión de Rusia de aceptar las credenciales de un nuevo embajador afgano en Moscú, nombrado por las autoridades de facto talibanes de Kabul, y con ello anunciar su reconocimiento oficial de los talibanes como gobierno legítimo de Afganistán”, indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Agregó que “el reconocimiento de los talibanes como gobierno legítimo de Afganistán socava los actuales esfuerzos internacionales por encontrar soluciones para una paz duradera en Afganistán y la estabilidad en la región”.
El portavoz recordó que cualquier implicación de la UE con los talibanes "es y será cuidadosamente calibrada en función de la política y las acciones de las autoridades de facto talibanes”.

Rusia reconoce a los talibanes como gobierno legitimo de Afganistán
Rusia se convirtió el jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno legítimo de Afganistán, después de retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.
La decisión fue tomada por el presidente Vladímir Putin ante la propuesta del ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
El embajador ruso en Kabul, Dmitri Zhirnov, destacó la tradicional amistad de Rusia con el pueblo afgano, país invadido por la Unión Soviética entre 1979 y 1989, guerra que dejó unos 15.000 soldados soviéticos muertos.
Rusia comenzó a tender puentes con los talibanes años antes de que recuperaran el poder en Kabul en 2021 tras la retirada militar estadounidense y, de hecho, los recibió en Moscú en varias ocasiones.
Lee también Unión Europea convoca al representante de Rusia; exige explicaciones por ataque a diplomático en Vladivostok
El giro se produjo cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, tras lo que algunos de sus representantes fueron invitados en 2018 a visitar la capital rusa.
En los últimos meses el Gobierno ruso se ha mostrado dispuesto a cooperar con los talibanes tanto en la lucha contra el terrorismo como en el terreno económico y comercial.
El Kremlin ha sufrido en los últimos meses varios reveses serios en política exterior en Siria, Irán y, más recientemente, en Azerbaiyán, con el que mantiene actualmente un conflicto diplomático.
sg/mcc