Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Rusia y Ucrania llevaron a cabo el jueves un nuevo intercambio de prisioneros de guerra enfermos o gravemente heridos, el único avance en las negociaciones entre los dos beligerantes después de varias noches de ataques rusos.
Ni Kiev ni Moscú han precisado el número de prisioneros intercambiados en la tercera fase de este acuerdo, que se decidió en conversaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul (Turquía) a principios de junio.
El intercambio de prisioneros y de cuerpos de soldados fallecidos fueron los únicos resultados concretos de esaeunión.
Lee también Unión Europea lanza nuevo paquete de sanciones contra Rusia; incluye límite al precio del petróleo
"Soldados de las fuerzas armadas, de la guardia nacional y guardias fronterizos están de regreso a casa", se felicitó el presidente ucraniano Volodimir Zelensky en Telegram.
Zelensky, cuyo país lleva tres años luchando contra la invasión rusa, publicó una foto de los soldados ucranianos, envueltos en banderas nacionales, recibidos a su llegada a Ucrania.
"Un grupo de militares rusos ha sido devuelto desde el territorio controlado por el régimen de Kiev", dijo por su parte el Ministerio de Defensa ruso, confirmando el intercambio. Posteriormente publicó un video que mostraba a soldados rusos liberados.
Lee también Ucrania y Rusia intercambiarán otros mil prisioneros de guerra; serán 500 personas de cada bando
Del lado ucraniano, igual que en cada intercambio, los liberados fueron acogidos a su llegada por familiares de soldados desaparecidos que intentan tener noticias de sus familiares, indicó un periodista de AFP.
Según el comisionado ucraniano para los Derechos Humanos, Dmytro Lubinets, los soldados liberados el jueves habían estado "detenidos desde los primeros días" de la invasión rusa y tienen entre 22 y 59 años.
Los intercambios de prisioneros de guerra y la repatriación de cadáveres de soldados fallecidos son una de las pocas áreas en las que Kiev y Moscú continúan cooperando pese a la guerra.

Intercambio de prisioneros se realiza mientras continúan los ataques rusos en Kiev
Los intercambios previos de prisioneros jóvenes o heridos, acordados en Estambul, tuvieron lugar el lunes y martes.
El miércoles, Rusia entregó a Ucrania 1.212 soldados muertos en combate y recuperó a cambio 27 militares rusos fallecidos.
Los intercambios tienen lugar mientras continúan los combates. Las fuerzas rusas están presionando en la región de Sumy (norte) y se encuentran a unos 20 km de la capital regional.
El ejército ruso también ha llevado a cabo varias series de ataques nocturnos a gran escala en Ucrania en los últimos días, incluyendo la capital, Kiev, la ciudad portuaria de Odesa y Járkov, la segunda ciudad del país.
En la madrugada del jueves, 14 personas resultaron heridas en Járkov (noreste) en nuevos ataques rusos con drones que provocaron incendios.
En Rusia, un niño de dos años murió el jueves por un ataque de un dron ucraniano en la región fronteriza de Bélgorod, anunció su gobernador en Telegram.
Las negociaciones para un alto el fuego están en punto muerto y Rusia se niega a reanudarlas hasta que se cumplan sus demandas maximalistas, incluida la cesión de cuatro regiones ucranianas y que Kiev renuncie a unirse a la OTAN.
A pesar de ello, el jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, aseguró que Ucrania quiere poner fin a la guerra "este año", siempre que los occidentales refuercen su "presión económica" y "militar" sobre Moscú.
Lee también Ucrania lanza ataque con drones sobre Rusia; destruye más de 40 aviones militares
Zelensky dijo esperar poder hablar con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en la cumbre del G7 en Canadá para pedirle nuevas sanciones a Rusia.
Por su parte, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, visitó Kiev el jueves y anunció una ayuda adicional a Ucrania de 1.900 millones de euros (2.200 millones de dólares) para hacer frente a Rusia.
Sin embargo el ministro aseguró que Alemania no planea entregar misiles Tauras de largo alcance a Ucrania, que los pedía para contrarrestar los ataques rusos.
sg/mcc